Fecha de publicación:
Viernes, 03 de enero de 2014

Claves: el género femenino en nombres de profesiones y cargos

En el documento adjunto se encontrará el segundo artículo de “Claves para una redacción jurídica correcta”. El envío por email se realiza los viernes, cada 15 días

Claves para una redacción jurídica correcta

Artículo n.º 2

El empleo de mayúsculas en nombres de oficios, profesiones y cargos

En español, la regla básica indica que el sustantivo propio se escribe con mayúscula inicial, y el sustantivo común con minúscula. Recordemos que la letra mayúscula lleva tilde cuando lo requieren las reglas generales de acentuación.

Se escriben con letra mayúscula inicial:

- Los tratamientos especiales si están abreviados. Ejemplos: Sra. (señora), Dr. (doctor). Pero cuando se escriben completos, usted, don, señor, deben llevar minúscula.

- Los títulos, cargos y nombres de dignidad (como Rey, Papa, Presidenta) pueden escribirse con mayúscula si no van seguidos del nombre del titular, especialmente en decretos, leyes y documentos oficiales o en encabezamientos de cartas, notas y despachos. Ejemplo:

La Presidenta designará al funcionario correspondiente.

Estimada Directora:

Si van seguidos del nombre del titular o están usados en sentido genérico, van en minúscula. Ejemplos:

El papa Juan Pablo II estuvo en varios países de América Latina.

Un rey o una reina son como cualquier otro hombre o mujer.

 

 

 

Bibliografía:

_ Ayala Castro, Marta Concepción, Susana Guerrero Salazar y Antonia María Medina Guerra, Guía para un uso igualitario del lenguaje administrativo, Huelva, Diputación Provincial de Huelva. Área de Igualdad, 2006.

_ García Meseguer, Álvaro, ¿Es sexista la lengua española? Una investigación sobre el género gramatical, Paidós, Barcelona, 1994.

_ García Meseguer, Álvaro, “El español, una lengua no sexista”, en Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) volumen 16, 2002 [en línea], http://elies.rediris.es/elies16/Garcia [consulta: 14 de mayo de 2012].

_ García Negroni, María Marta, Laura Pérgola y Mirta Stern, El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2004.

_ Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Espasa-Calpe, 2005.

_ Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Buenos Aires, Espasa, 2010.

 

 

Consultas:

Si quiere realizar consultas o desea hacer sugerencias, puede enviar un mensaje a la dirección de correo: sgaldos@csjn.gov.ar.

 

Responsable de las Lecciones de redacción

Sebastián Galdós (Licenciado en Letras de la UBA)

sgaldos@csjn.gov.ar

Centro de Información Judicial

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Tel. (54) 11 4370-4600 int. 4809

Talcahuano 550

Ciudad de Buenos Aires

Argentina