X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Destacan al sistema judicial como mecanismo de defensa para los sectores de mayor vulnerabilidad

    Así lo entendieron los magistrados que participaron en el panel sobre la Implementación de los derechos económico-sociales, en la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces. Disertaron Enrique Peretti, Roberto Pagés y Victoria Pérez Tognola
    Destacan al sistema judicial como mecanismo de defensa para los sectores de mayor vulnerabilidad

    Esta viernes se llevó a cabo el panel sobre "La implementación de los derechos económico-sociales", en el marco de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, en donde expusieron los magistrados Enrique Peretti (vocal del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz), Victoria Pérez Tognola (vocal de la Cámara Federal de la Seguridad Social) y Roberto Pagés (juez de Cámara de San Juan), coordinados por Ramón Álvarez Bangueses (juez de Primera Instancia del Trabajo).

    En consonancia con lo dicho por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Peretti señaló que “el rol de los magistrados es central para achicar la brecha entre los derechos consagrados y el efectivo goce de los mismos”.

    Uno de los temas centrales del panel fue cómo se deben implementar los derechos económicos y sociales cuando están involucrados otros poderes del Estado. En ese sentido, Peretti aseguró que “el Poder Judicial puede decir qué se debe hacer, lo que no puede es decir cómo”.

    A su vez, Pagés indicó que “el sistema judicial es una herramienta de defensa para los sectores de mayor vulnerabilidad”.

    La tercera disertante fue Pérez Tognola, del fuero de la Seguridad Social, quien afirmó que “con los fallos 'Badaro' la Justicia debió intervenir ante la inacción de los otros poderes”. Asimismo, señaló que “necesitamos el compromiso de todos los poderes del Estado para poder cumplir con los derechos previsionales de la gente”.

    6
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 213/2025 - RESOLUCION DE PRESIDENCIA N° 213