X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Remiten a la Corte Suprema un planteo de Harguindeguy por su prisión preventiva

    La Cámara Federal concedió un recurso extraordinario. El ex ministro del Interior del último gobierno de facto cuestiona la resolución que homologó la prórroga de su detención. Es en la causa por los secuestros de Federico y Miguel Gutheim. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal concedió un recurso extraordinario presentado por la defensa de Albano Harguindeguy, ex ministro del Interior durante el último gobierno de facto, contra el fallo de ese mismo tribunal que homologara la prórroga de su prisión preventiva.

    La medida fue dictada en el marco de la investigación por los secuestros de los empresarios Federico y Miguel Gutheim.

    Según la resolución, el recurso es formalmente procedente por cuanto se dirige contra una resolución que restringe la libertad del imputado con anterioridad al fallo final de la causa, y como tal puede ser equiparada a sentencia definitiva en los términos del art. 14 de la ley 48, porque podría ocasionar un perjuicio de imposible reparación ulterior por afectar un derecho que exige tutela inmediata.

    “La presentación efectuada indica además cuál es la cuestión federal que está involucrada en el caso, cuestionando que la interpretación que se ha efectuado de la ley 24.390 mediante la cual se prolonga la detención cautelar de su defendido más allá del plazo estipulado por el art. 1 de esa norma, viola las disposiciones de la Constitución Nacional y de diversos tratados de derechos humanos que establecen el principio de inocencia, el derecho a la libertad personal, a no ser arbitrariamente detenido y a ser juzgado en plazo razonable o ser puesto en libertad mientras continúa la sustanciación del proceso”, agrega.

    23
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones