X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Oficina de la Mujer de la Corte presentó un nuevo Mapa de Género de la Justicia Argentina

    La herramienta, elaborada por esa dependencia, que encabeza Carmen Arbigay, permite conocer la composición del Poder Judicial de todo el país según sexo de sus integrantes y analizar el acceso de mujeres y varones a los distintos niveles de decisión
    La Oficina de la Mujer de la Corte presentó un nuevo Mapa de Género de la Justicia Argentina

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Carmen Argibay, publicó la versión 2012 del Mapa de Género de la Justicia argentina.

    Esta herramienta permite conocer la composición del Poder Judicial de todo el país según sexo de sus integrantes y analizar el acceso de mujeres y varones a los distintos niveles de decisión.

    Con esta nueva presentación -que supera la inicial tanto por las mejoras técnicas incorporadas como por la integración de todas las jurisdicciones del país-, existe la posibilidad de comparar la evolución de las variables observadas desde el 2009 hasta ahora, así como constituye una herramienta clave para analizar las condiciones que propician u obstaculizan la  participación de la mujer en las distintas jurisdicciones de la Justicia.

    El mapa, elaborado por la Oficina de la Mujer, es una muestra del trabajo articulado y mancomunado de las máximas autoridades de las Cortes y Superiores Tribunales de Justicia, de los Ministerios Públicos Fiscales y de la Defensa de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las Cámaras Federales y Nacionales de todo el país, así como de la Procuración y la Defensoría General de la Nación, que se sumaron a la iniciativa.


    Acceda desde aquí al Mapa de Género de la Justicia argentina

     

     

     

    9
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2008/2023 - Asignar por subrogación las funciones pertinentes de la Secretaría Civil N°II de esta Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ?Chaco- al Sr. Secretario ?Interino- de este Tribunal, Dr. Gustavo David Elías Charpin, a partir del día 02/10/23 y hasta e
    • 147/2023 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº7.
    • 15738/2023 - Tener presente la Resolución CSJN nro. 2238/2023 (expte. 7216/2022) la cual autoriza la prórroga de licencia sin goce de haberes concedida al doctor Correas en el cargo jefe de despacho ? relator ? del Juzgado Federal nro. 1 de Mendoza, hasta el 30 de sep