Lo resolvió el Superior Tribunal al imponerle a la Asociación de Usuarios y Consumidores el pago de costas en una causa contra la Municipalidad de Corrientes, en la que solicitaban que se aclararan los alcances de dos ordenanzas
La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba ratificó una medida cautelar, que dispone que el abono básico mensual del servicio que paga el accionante a la empresa no podrá exceder la suma de 109 pesos
Fue dispuesto por el Juzgado Federal Nº 3 de esa ciudad, a través de una medida cautelar. El tribunal hizo lugar al amparo de un particular y una ONG, donde requieren que se dé cumplimiento a resoluciones dictadas por la Secretaría de Comercio Interior
Lo dispuso el juez Luis Arias, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata. El magistrado exigió a la Municipalidad de esa ciudad que garantice el derecho a la información de los usuarios del Sistema Único de Transporte
La Cámara Federal hizo lugar parcialmente a la apelación contra un fallo que, a través de una medida cautelar, había dispuesto la suspensión de algunos artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y normas reglamentarias
Lo resolvió la Cámara en lo Civil y Comercial Federal. Se trata de una medida cautelar dictada en el marco de una acción de amparo inicada por una ONG, donde pide que se garantice a la empresa la plena y efectiva prestación de ese servicio
Durante el encuentro, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los ministros analizaron los avances logrados en materia de acceso a Justicia y políticas de género a nivel nacional y en las jurisdicciones provinciales
La Cámara Civil y Comercial Federal revocó un fallo que había rechazado una acción colectiva. Se cuestiona que la empresa cobre a los usuarios desde que se presiona “send” y por levantar mensajes. Busca el reintegro de cobros “indebidos”. Fallo completo
Lo dispuso el juez Guillermo Rossi. Fue ante el reclamo de la Unión de Usuarios y Consumidores. Según el magistrado, la fijación de incrementos retroactivos en las tarifas viola el derecho de propiedad. Fallo completo
Lo resolvió la Cámara Federal. La medida es por 120 días y alcanza a abonados de esa provincia. Además, en ese lapso, el Estado deberá abstenerse de interrumpir el servicio y adoptar medidas para garantizar derechos de los usuarios. Fallo completo
Lo dispuso un juez federal de Mar del Plata a través de una medida cautelar. El Estado, Cablevisión y Fibertel deberán asegurar la continuidad del servicio en iguales condiciones. Fue en el marco de una acción colectiva. Fallo completo
El Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de la ejecución del fallo de la Corte en la causa “Mendoza”, exigió el dictado de un reglamento que fije plazos concretos para evitar dilaciones en el dictado de medidas en casos de contaminación. Resolución completa
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia rechazó un planteo de la compañía. Se trata de una causa por la sanción de $1 millón, como consecuencia de la suspensión del servicio de banda ancha en tres ciudades del Sur argentino. Fallo completo
La Cámara Federal de Salta confirmó que las acciones por la Ley de Defensa del Consumidor deben tramitar ante la Justicia ordinaria. Lo hizo al rechazar su competencia en una causa por una cláusula “abusiva” en una tarjeta de crédito. Fallo completo
La Cámara en lo Contencioso ratificó un fallo que obliga a restituir sumas de entre 20 y 80 pesos con intereses. Se trata de una tasa y de un aporte a un fondo fiduciario que, según la Justicia, debe abonar la empresa y no el consumidor. Fallo completo
El Alto Tribunal de Corrientes no hizo lugar a la pretensión de la Asociación de Usuarios y Consumidores de aplicar provisionalmente la sentencia dictada por este cuerpo, al considerar inviable el mecanismo por el cual debía otorgarse una fianza a la DPEC
La Corte hizo lugar al reclamo de un usuario del servicio de trenes que cayó de una formación luego de que fuera asaltado. Dijo que la empresa concesionaria es responsable por no haber brindado la seguridad necesaria. Fallo completo
Ocurrió en Corrientes. Es la primera vez que el Superior Tribunal de esa provincia asigna alcance general a una sentencia. En la causa, iniciada por una asociación de consumidores, la Corte rechazó un recurso del Poder Ejecutivo local. Fallo completo
La Sala III de la Cámara en lo Civil y Comercial de Salta confirmó un fallo de primera instancia que condenó a la firma a respetar las condiciones de un contrato celebrado con una usuaria, bajo apercibimiento de pagarle una indemnización. Fallo completo
Un tribunal consideró que una empresa, que pidió se frene el cobro de esa suba, estaba alcanzada por el fallo que hace un mes autorizó no pagar el incremento en un reclamo iniciado por el Defensor del Pueblo. Dijo que esa resolución tiene alcance general
Lo resolvió la Justicia en lo Contencioso Administrativo, ante el reclamo de ONG. Ordenó al Ejecutivo integrar los Directorios de ambos entes reguladores con profesionales expertos e idóneos, designados por concurso abierto. Fallos completos
La Cámara en lo Contencioso Administrativo confirmó una sentencia de primera instancia. Obliga al Poder Ejecutivo reglamentar en 90 días una norma que garantice la portabilidad numérica en la telefonía móvil. FALLO COMPLETO
La medida fue aplicada por una jueza sobre siete empresas que desde el mes de marzo limitaban los pases libres a un máximo de tres por unidad. La magistrada entendio que esa disposición se contraponía con la ordenanza vigente en esa provincia
Una jueza de Corrientes obligó a siete empresas locales que brindan el servicio público de pasajeros a no limitar los pases libres establecidos según una ordenanza de la provincia. La medida también beneficia a los mayores de 60 años. Fallo completo
El Juzgado en lo Contencioso Administratio N° 9 desestimó el reclamo del Defensor del Pueblo de la Nación para que se suspendan las resoluciones que autorizan aumentos en facturaciones, mientras se debate el fondo del asunto. Fallo completo