Son datos de la Cámara Nacional Electoral. La cifra representa más del 30% de las 30.530.323 de personas habilitadas para votar en las elecciones primarias del 11 de agosto. La incorporación de la imagen es una prueba piloto desarrollada por el tribunal
Indican el lugar y mesa de votación para las elecciones primarias del 11 de agosto. Se pueden verificar por Internet, en forma telefónica o personalmente, en la Cámara o en las sede de la Secretaría Electoral que corresponda según el domicilio del elector
Los listados estarán disponibles desde este viernes. Desde la Secretaría Electoral de la Capital Federal aconsejan verificar con antelación el lugar y mesa de votación ya que existen cambios con respecto a la última elección llevada a cabo en ese distrito
Son datos de la Cámara Nacional Electoral. Representa cerca del 2% del padrón nacional, que incluye a 30.530.323 electores. La Ciudad de Buenos Aires es el distrito con menor proporción del llamado “voto joven”; en el otro extremo están Misiones y Formosa
A partir de esa fecha se podrá consultar la mesa y el lugar de votación. Se podrán verificar por Internet, en forma telefónica o personalmente, en la Cámara o en las sede de la Secretaría Electoral que corresponda según el domicilio del votante
La Cámara Electoral informó que se registraron más de 9 millones de consultas, casi el doble de las realizadas para los comicios de 2011. A su vez, hubo más de 50.000 reclamos para que se regularicen datos de votantes, los cuales están siendo verificados
Fue este miécoles. Los padrones definitivos que se utilizarán en las elecciones se publicarán el 12 de julio próximo. En el mismo figurarán los jóvenes de 16 años que hayan actualizado su DNI y las modificaciones informadas por los electores
Podrán realizarse en la Secretaría Electoral, ubicada en Tucumán 1320, de lunes a viernes, de 7.30 a 16.30. Las consultas al padrón podrán hacerse hasta el 5 de junio. Ingrese aquí para más información
Será el próximo 5 de junio. La Cámara Electoral informó que las consultas recibidas ya superan las 7 millones. Las modificaciones informadas por los electores serán corregidas en el padrón definitivo que será publicado a partir del 12 de julio
La jueza federal María Servini de Cubría recomendó verificar los registros a quienes cumplan 16 años al 27 de octubre próximo, inclusive, o a cualquiera que haya realizado cambio de domicilio o de documento cívico. Hay plazo hasta el 5 de junio
La jueza federal María Servini de Cubría informó que para el caso de la Capital Federal los reclamos por los padrones se pueden realizar en la Secretaría Electoral del distrito, ubicada en Tucumán 1320, de lunes a viernes, de 7.30 a 16.30
Lo hizo la jueza Servini de Cubría. Se aconseja la verificación a quienes cumplan 16 años al 27 de octubre próximo y a los que hayan realizado cambio de domicilio o de documento cívico. En Capital los reclamos podrán hacerse hasta el 27 de mayo, inclusive
Se refirió a un caso, que cobró notoriedad en las redes sociales, en el que por un error material un elector aparecía en dos distritos. Dijo que la participación activa de la sociedad en la conformación del padrón es de “vital importancia”
La jueza Servini informó que los reclamos podrán realizarse en la Secretaría Electoral, ubicada en Tucumán 1320, de lunes a viernes, de 7.30 a 16.30. Recomendó consultar padrones a jóvenes electores y a quienes realizaron cambios de domicilio o DNI
Desde el pasado viernes, y hasta el 25 de mayo próximo, se pueden realizar consultas a fin de verificar la correcta inclusión en los listados de electores, así como también la exactitud de datos personales. Ingrese aquí para saber cómo reclamar
Cada ciudadano podrá verificar hasta el 25 de mayo próximo su correcta inclusión en el padrón electoral provisorio y, en caso de ser necesario, formular el reclamo correspondiente. Ingrese aquí para conocer cómo se puede acceder a los padrones
La jueza federal María Servini de Cubría informó que para el caso de la Capital Federal los reclamos por los padrones se pueden realizar en la Secretaría Electoral del distrito, ubicada en Tucumán 1320, de lunes a viernes, de 7.30 a 16.30
A través de un comunicado, la Cámara Electoral informó que a fin de poder incluir en los padrones electorales a quienes cumplan 16 años hasta el día de la elección general, resulta indispensable actualizar el documento antes del próximo 30 de abril
Fue en una acordada firmada este martes. Se trata del modelo de padrón para autoridades de mesa que se utilizará en las elecciones primarias y generales. Incluye una constancia de emisión del sufragio y la posibilidad de incorporar una foto del votante
Fue suscripto este lunes con el presidente del Tribunal Superior de la Justicia Electoral de aquel país. Se busca evitar que voten personas que no están legalmente habilitadas para hacerlo. Entre otras cosas, permitirá el entrecruzamiento de padrones
Lo resolvió la Corte de la provincia de Salta. Rechazó la apelación interpuesta contra la decisión que hizo lugar al amparo presentado por algunos asociados, quienes deberán ser incluidos en los padrones y en condiciones de poder emitir sus votos
En la página web del Centro de Información Judicial se encuentra a disposición de los electores la información relativa a los lugares de votación para las elecciones generales del próximo 23 de octubre
El secretario de la Cámara Electoral, Nicolás Deane, dio precisiones sobre los comicios del 23 de octubre. Lugares de votación, cómo consultar padrones y las modalidades de capacitación para autoridades de mesa, entre otros temas. Todos los detalles
La Cámara Electoral habilitó la consulta de padrones definitivos para los comicios del 23 de octubre. Desde el tribunal, el secretario Nicolás Deane destacó la importancia de verificar los lugares de votación ya que hubo cambios respecto de las primarias