El Tribunal se pronunció en la causa "Grupo Clarín SA y otros sobre medidas cautelares". Dijo que las medidas cautelares son resoluciones jurisdiccionales precarias y no pueden sustituir la solución de fondo porque afectan la seguridad jurídica
Lo resolvió este martes el Máximo Tribunal. Se trata de causas que involucran a los acusados Jorge “el Tigre” Acosta, Jorge Rádice y Luis Perea. Es por crímenes cometidos durante el último gobierno de facto
Lo resolvió la Cámara Federal de Córdoba. Se trata de una presentación de la asociación civil Mujeres por la vida, en donde había solicitado se declare la inconstitucionalidad de la ley 25.673 y la inaplicabilidad en todo el país de algunos artículos
Fue ante la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. En la causa se investiga el apoderamiento de la empresa Mackentor. Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, donde se prevé que el tribunal de a conocer la resolución
Lo resolvió la Cámara Federal de esa ciudad. El tribunal hizo lugar a una apelación del Estado Nacional contra un fallo que lo obligaba a abstenerse de intimar o requerir a las actoras la aplicación total o parcial de algunos artículos de la ley 26.522
Lo resolvió el juez Emilio Riat. Fue en el marco de una causa iniciada por una profesional en ciencias de la educación en virtud de una nota publicada respecto de un informe para mejorar la gestión de recursos humanos del Municipio
Fue en el acuerdo realizado este jueves. Se trata de presentaciones realizadas por las defensas de la Luis Alberto Cayetano Quijano, Héctor Pedro Vergez, Luis Gustavo Diedrichs, Ernesto Guillermo Barreiro, Carlos Enrique Villanueva y José Rubén Lofiego
La Corte Suprema desestimó un recurso extraordinario presentado por la defensa de Roberto José Martínez Dorr, quien había cuestionado la decisión del Tribunal Oral Federal de Rosario que resolvió prorrogar su prisión preventiva
El Máximo Tribunal declaró este martes procedente un recurso extraordinario y dejó sin efecto una sentencia. Se trata de una persona que había sido juzgada en Brasil y que cumple condena en la Argentina
De esta manera, la Corte Suprema de Justicia ratificó la prisión preventiva ordenada a imputados en diversas causas. Asimismo, el tribunal no hizo lugar a planteos de recusación de jueces
Se trata de Víctor Raúl Aguirre, quien se desempeñó en el Destacamento de Inteligencia 181 de Bahía Blanca durante el último gobierno militar. Está acusado de los delitos de privación ilegal de la libertad, imposición de tormentos y homicidio agravado
Fue este martes, en un acto encabezado por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Los periodistas Silvana Boschi y Carlos Hartmann recibieron la distinción
Se trata de Domingo Benito Vera. La Corte desestimó el pedido para que se deje sin efecto su procesamiento y prisión preventiva. Está imputado por privación ilegítima de la libertad y tormentos en perjuicio de Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville
Es el primer instrumento que da un marco institucional y jurídico a la relación entre ambos. El Patronato asiste a la Justicia federal en el control de libertades condicionales y condiciones socioambientales de procesados, entre otras actividades
Sostuvo que una vez acreditados los hechos que, prima facie evaluados, resulten idóneos para determinar la existencia de un acto discriminatorio, la carga probatoria corresponderá al demandado a quien se reprocha la comisión del trato impugnado
Lo resolvió este martes la Corte Suprema de Justicia. Para el Máximo Tribunal la limitación salarial resulta inválida, puesto que implica transferir al interno trabajador el costo de la obligación de su manutención que pesa por entero sobre el Estado
Lo dispuso un juez federal de Bahía Blanca. Se pretende reunir registros obtenidos durante el último gobierno militar. Dijo que la solicitud “constituye una restricción irrazonable a la libertad de prensa” y que existen otras alternativas probatorias
Lo decidió la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. En la investigación se detectaron irregularidades en operaciones comerciales realizadas por la organización, donde intervenían prestanombres y contribuyentes ficticios, en perjuicio del Estado
Lo resolvió la Cámara Federal de Córdoba. El tribunal también ratificó el procesamiento de otros cinco ex militares. En la causa se investigan secuestros y tormentos, hechos ocurridos en la ciudad de Chilecito, en junio de 1977
La Corte rechazó solicitudes de excarcelación y la prórroga de prisión preventiva de un grupo de imputados. Entre ellos está Jaime Lamont Smart y Mario Méndez, imputados en causas por crímenes cometidos en La Plata y Bahía Blanca, respectivamente
El Máximo Tribunal declaró inadmisible un recurso presentado por la defensa de Guillermo Uño, uno de los imputados en el caso. De esa manera, dejó firme la decisión de la Cámara de Casación Penal que homologó la desestimación al pedido de libertad
El juez de Salta Martín Pérez otorgó este viernes la excarcelación a tres imputados. La decisión fue tomada luego de que se realizara la reconstrucción del hecho, procedimiento que encabezó el magistrado y del que también participaron otros dos acusados
Lo hizo el Poder Judicial provincial, en un comunicado. Se trata de los hechos ocurridos en Libertador General San Martín, en julio último, en los que resultaran fallecidas cuatro personas. Declararon más de 300 testigos. Se aguardan resultados periciales
El CIJ publica los artículos de la obra "Justicia Argentina Online. La mirada de los jueces", en la que juezas y jueces analizan la política comunicacional del Poder Judicial. En esta entrega, Marcos Arnoldo Grabivker