El tribunal hizo lugar a un recurso de revisión. Ordenó además remitir el expediente a otro juzgado para que tramite un nuevo proceso y giró las actuaciones al procurador general a fin que se investiguen las responsabilidades de funcionarios judiciales
Lo resolvió la Corte de la provincia de Salta. Rechazó la apelación interpuesta contra la decisión que hizo lugar al amparo presentado por algunos asociados, quienes deberán ser incluidos en los padrones y en condiciones de poder emitir sus votos
El Máximo Tribunal declaró inadmisible un recurso a favor de la prescripción de la acción penal contra el ex interventor del PAMI. Está imputado por no haber denunciado hechos ilícitos que involucraban a empleados y funcionarios de esa dependencia
El Máximo Tribunal resolvió que el recurrente incumplió con el reglamento previsto para este tipo de escritos. Es en una causa por la presunta comisión de abusos e irregularidades de funcionarios del GCBA en un allanamiento a concesionario de automóviles
La Cámara Electoral informó sobre la situación de aquellas personas que se vieron impedidas de participar de los comicios del pasado 23 de octubre. Qué hacer si estaba enfermo o a más de 500 kilómetros. Qué sucede si no le sellaron el DNI o lo extravió
En la página web del Centro de Información Judicial se encuentra a disposición de los electores la información relativa a los lugares de votación para las elecciones generales del próximo 23 de octubre
El secretario de la Cámara Electoral, Nicolás Deane, dio precisiones sobre los comicios del 23 de octubre. Lugares de votación, cómo consultar padrones y las modalidades de capacitación para autoridades de mesa, entre otros temas. Todos los detalles
La Cámara Nacional Electoral confirmó la decisión que rechazó la presentación realizada por un ciudadano para no emitir el sufragio. El fallo destaca la eficacia de la obligatoriedad del voto para aumentar la participación ciudadana en acto eleccionario
La Cámara Electoral habilitó la consulta de padrones definitivos para los comicios del 23 de octubre. Desde el tribunal, el secretario Nicolás Deane destacó la importancia de verificar los lugares de votación ya que hubo cambios respecto de las primarias
Lo hizo a través de un comunicado. Remarcó, entre otros temas, que la eventual falta de boletas no permitirá interrumpir el acto comicial. Destacó además que se realizarán cursos de capacitación para quienes sean designados para aquella tarea
La Cámara Electoral informó sobre la situación de aquellas personas que se vieron impedidas de participar de los comicios del pasado 14 de agosto. Qué hacer si estaba enfermo o a más de 500 kilómetros. Qué sucede si no le sellaron el DNI o lo extravió
El tribunal dejó sin efecto una decisión de la jueza María Servini de Cubría. Dijo que ninguna disposición legal determina que el elector que hubiera omitido votar en agosto, aún injustificadamente, puede ser privado de su derecho en las generales
Se trata de una acordada extraordinaria del máximo tribunal electoral del país, que pone a disposición de los ciudadanos una serie de premisas para permitirle ejercer correctamente su derecho de sufragio. Este viernes hubo una conferencia de prensa
La Cámara Nacional Electoral difundió cifras vinculadas a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de este domingo. Cantidad de electores, mesas habilitadas para votar y cambios en el padrón, entre otros temas
La Cámara Nacional Electoral aclara sobre los comicios que se llevan adelante este domingo en todo el país. Qué cargos se eligen y cómo será el procedimiento para la selección de los candidatos. Cómo se vota y quiénes están obligados a votar
Desde el Juzgado con competencia electoral en la Capital, a cargo de la jueza María Servini de Cubría, advirtieron que con respecto a la última elección los lugares de votación en ese distrito podrían haber variado. Cómo realizar una consulta
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer precisiones acerca de los comicios que se llevarán adelante el próximo 14 de agosto en todo el país. Qué cargos se eligen y cómo será el procedimiento para la selección de los candidatos, entre otros temas
El Tribunal Electoral presentó las plantillas troqueladas con información en sistema Braille, que fueron especialmente confeccionadas para poder aplicarlas sobre la Boleta Única de Sufragio
El secretario de la Cámara Electoral, Nicolás Deane, dio precisiones sobre los comicios del 14 de agosto. Informó que continúa abierto el registro de autoridades de mesa voluntarias. Los datos que se encuentran en los padrones no podrán ser modificados
Lo informó la Secretaría Electoral del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. Agregó que aquellos electores que no votaron el pasado 10 de julio tienen el derecho y el deber de hacerlo en el segundo turno, hayan o no justificado no haber votado
Mediante un comunicado, difundido este miércoles, la Secretaría Electoral del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad hizo saber que en los comicios del domingo podrán utilizarse las boletas del 10 de julio de los candidatos que van al segundo turno
Lo hizo saber la Secretaría Electoral del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. Recordó también que aquellos electores que no votaron el 10 de julio tienen el derecho y el deber de hacerlo en el segundo turno, hayan o no justificado no haber votado
Así lo indicó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, mediante un comunicado. Señaló que quienes no votaron en primera vuelta tienen el derecho y el deber de votar el 31 de julio próximo “hayan o no justificado no haber votado”
Unas 200 mil personas tomaron contacto, en la vía pública, con modelos de boleta única. Esto se suma al simulador de sufragio instrumentado en la web y a la campaña publicitaria en medios de comunicación