Lo dispuso el Tribunal Electoral de Córdoba, con vistas a las elecciones generales del 7 de agosto. El cambio deberá incorporarse en igualdad de dimensiones para todas las agrupaciones que disputarán por cargos provinciales
Lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, mediante acordada. A tal fin, el tribunal aplicó una alícuota que sigue simétricamente el incremento que surge de la suma determinada por el Ejecutivo al fijar el monto global del aporte extraordinario para campaña
Lo informó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Indicó que el resultado del recuento de votos, que se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura, se comunicará a los partidos políticos y luego se difundirá a los medios
Lo informó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El recuento final de votos se realiza desde las ocho en la Legislatura y se extenderá hasta el próximo viernes. Galería de imágenes
La magistrada federal con competencia electoral también autorizó a ese partido político a llevar la imagen de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. La decisión se toma en el marco de las elecciones primarias del próximo 14 de agosto
Durante una audiencia pública que se realizará este lunes, lo pondrán a consideración de los apoderados de las agrupaciones políticas que participarán de las próximas elecciones del 7 de agosto
Lo dispuso el Tribunal Superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para las elecciones del domingo. Estableció que el voto emitido con una boleta que no corresponda a la sección electoral del votante se considerará válido
Tuvo lugar en el Palacio de Tribunales. Fue convocada por la jueza María Servini de Cubría, magistrada con competencia electoral en el Distrito Capital. Al encuentro fueron citados los apoderados de los partidos políticos
Lo resolvió este martes la Corte Suprema de Justicia. Se trata de la resolución del Consejo de la Magistratura que el año pasado modificó el Reglamento para la Justicia Nacional. Para el Máximo Tribunal, el Consejo se extralimitó en sus funciones
Rechazó una serie de planteos de dos agrupaciones políticas. Ratificó así una decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de 2ª Nominación sobre un caso en el que se cuestionó la utilización de la opción “voto lista completa”
Lo estableció la jueza María Servini de Cubría, con competencia electoral en el distrito Capital Federal. La medida fue dictada de acuerdo al nuevo régimen electoral, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias y elecciones generales
Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia porteño. La inscripción había sido objetada por otros partidos. Para los jueces, sólo pueden incluirse nombres propios. También impidió que aparezca la foto de una candidata en la boleta de Valores para mi País
El encuentro se realizará este miércoles. Se analizarán las modificaciones incorporadas por la Ley de Reforma Política. La jornada será replicada a las cámaras federales de todo el país por videoconferencia
El encuentro se realizará el próximo 15 de junio. Se analizarán las modificaciones incorporadas por la Ley de Reforma Política. La jornada será replicada a las cámaras federales de todo el país por videoconferencia
Lo dispuso un juez de Rosario como medida cautelar, luego de los incidentes ocurridos el pasado sábado entre simpatizantes de la institución. En la resolución les ordena abstenerse por 60 días de asistir a cualquier cancha en donde se presente el plantel
Armando Andruet, vocal del Tribunal Superior de Justicia, aseveró que no fueron desmedidas las acciones adoptadas con miras a los comicios del 7 de agosto
Lo resolvió este martes el tribunal, a través de una acordada. Es para que los partidos políticos presenten sus planillas de avales y declaración jurada. Además, requirió a los juzgados federales que informen el número de afiliados de cada partido
La jueza Natalia Molina rechazó la clausura preventiva del estadio y dispuso que la Policía Federal y organismos de control adopten medidas para garantizar la seguridad. Exhortó a la AFA a suspender los encuentros en caso de riesgo para los espectadores
El Poder Judicial provincial elaboró una estrategia de difusión y capacitación ciudadana. Desarrolló un sitio web de consulta para los partidos políticos y electores, con simuladores de votación y un listado de preguntas frecuentes, entre otras cuestiones
El plazo venció este miércoles. El Máximo Tribunal debe analizar los pedidos y homologarlos si cumplen los requisitos. Los frentes y los partidos tienen tiempo hasta el 21 de mayo para presentar las listas de candidatos. Las elecciones son el 10 de julio
La fecha surge de una acordada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. La misma disposición establece el 21 de mayo como límite para presentar las listas de candidatos. Las elecciones están previstas para el 10 de julio
En la decisión se establece que el 8 de junio vence el plazo para comunicar la constitución de alianzas; que el 18 de junio vence el plazo para presentar la lista de candidatos; y que la exhibición del padrón definitivo se iniciará el 13 de julio
Lo dijo este jueves el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, en una audiencia entre los jueces de la Cámara Electoral con apoderados de partidos políticos. En el encuentro se debatió sobre medidas para optimizar la transparencia de los comicios
El encuentro se realiza este jueves. Fueron convocados a la audiencia los apoderados de los partidos, a fin de debatir cuestiones y analizar propuestas para optimizar la transparencia de los procesos electorales