La Corte Suprema ratificó la aplicación del índice “ISBIC” para la actualización de las jubilaciones. El fallo sienta un precedente para ser aplicado a las causas en trámite
La Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, confirmó el procesamiento de un imputado por el delito de proporción maliciosa de información falsa o inexacta
Se trata de una causa referida a subsidios para gasoil de colectivos, con perjuicio para el Estado por más de $600 millones. También fueron procesados Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, Alejandro Ramos, Roque Lapadula, Pedro Ochoa Romero y Antonio Sícaro
La Corte Suprema de Justicia fundamentó su decisión en que el Ministerio de Economía había derogado oportunamente la resolución, que estableció las denominadas “retenciones móviles” para la exportación de productos de origen agrícola
El Tribunal Superior revocó la sentencia que declaró nula una determinación de oficio del Impuesto sobre Ingresos Brutos, que además impuso una multa, a Volkswagen Argentina por evasión impositiva en la venta de vehículos a través de planes de ahorro
Lo dispuso el juez Eduardo Jiménez, titular del Juzgado Federal N° 2 de Mar del Plata. Exigió recalcular la parte del haber previsional que percibe en contraprestación por años aportados a una AFJP usando la fórmula para el sistema de reparto
Lo resolvió este martes el tribunal, a través de una acordada. Es para que los partidos políticos presenten sus planillas de avales y declaración jurada. Además, requirió a los juzgados federales que informen el número de afiliados de cada partido
Lo dispuso la Sala II de la Cámara de Apelaciones del fuero. En el caso se cuestionó la aplicación de los topes a los salarios utilizados para realizar el cálculo de las jubilaciones. Se exigió recalcular los haberes. Fallos completos
Lo dispuso la Cámara de la Seguridad Social. Dijo que el haber debe calcularse sobre la totalidad del sueldo percibido. Además, el tribunal ordenó realizar un ajuste en base al criterio fijado por la Corte en el caso “Badaro”. Fallo completo
El tribunal rechazó un recurso de casación presentado por Raúl Granillo Ocampo. El ex ministro de Justicia había planteado la prescripción de la acción penal, en la causa por pagos irregulares a funcionarios durante el gobierno de Menem. Fallo completo
El tribunal rechazó un planteo de prescripción realizado por Raúl Granillo Ocampo. El ex ministro de Justicia está imputado por peculado, en la causa por pagos irregulares a funcionarios públicos durante el gobierno de Carlos Menem. Fallo completo
Dijo que no pueden ajustarse a una tasa mayor a la fijada para plazos fijos en moneda estadounidense de similares características. Revocó una sentencia que ordenó pagar al 12% anual, interés que había sido considerado “excesivo” por el procurador
Lo resolvió la Cámara Civil y Comercial de esa provincia en un caso por un accidente de tránsito. Confirmó un fallo de primera instancia que obligó a una empresa a cubrir un monto de más de 150 mil pesos. Fallo completo
Lo confirmó la Sala B de la Cámara Civil. La condena recayó sobre una empresa proveedora de ese tipo de prótesis. Deberá pagar 26 mil pesos más los intereses, que se calcularán desde el momento en que ocurrió el hecho, en 1998. Fallo completo
La Cámara Federal de Salta aplicó un reciente fallo plenario que dispuso calcular intereses según una tasa que finalmente eleva el monto de las obligaciones. Dijo que ello permite una reparación más razonable en virtud del proceso inflacionario creciente
La Cámara del Trabajo en pleno dijo que no corresponde incluir la parte proporcional del aguinaldo en la base salarial para determinar ciertas reparaciones. Tampoco, premios y bonificaciones en casos en los que no exista fraude laboral. Fallo completo
La Cámara Civil dijo que debe aplicarse la tasa pasiva del BCRA para montos adeudados hasta el 20 de abril, fecha en que se dictó el plenario Samudio, que fijó un nuevo cálculo de intereses, y de ahí en adelante la tasa activa del Banco Nación