También fueron procesados Roberto Baratta, Juan Pablo Schiavi y Manuel Vázquez, entre otros. Además, declaró la falta de mérito con respecto a Ángel Calcaterra y Jorge Rodríguez
La Sala II confirmó las cautelares dispuestas sobre funcionarios públicos y empresarios. En el caso se investigan maniobras de lavado de dinero y/o de corrupción
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. En la causa se había denunciado el acceso a elementos de prueba obtenidos de forma ilícita. El tribunal hizo referencia al derecho del periodista a no revelar sus fuentes
Lo resolvió la Sala II. Se investiga la comisión del delito de administración fraudulenta con relación a fondos de esa compañía, que cuenta con participación estatal, bajo la órbita del entonces Ministerio de Planificación, a cargo de Julio De Vido
Se trata del recurso presentado por el fiscal Carlos Stornelli contra la resolución de incompetencia parcial dictada por el magistrado. El juez Rafecas dio curso al planteo y la cuestión será resuelta por la Sala I de la Cámara Federal
Lo dispuso el juez Alfredo López, titular del Juzgado Federal de Mar del Plata N° 4. El magistrado declaró en ese caso en particular la inaplicabilidad de las restricciones a las operaciones cambiarias
Lo resolvió la jueza Martina Isabel Forns. En el caso, un hombre y una mujer pretendían adquirir 1.030 dólares por mes hasta cancelar una hipoteca. Para la magistrada, los argumentos y prueba aportados son insuficientes para resolver en sentido favorable
Lo dispuso la jueza federal Martina Isabel Forns. Según la resolución, la medida pretendida implica un adelanto de sentencia. Asimismo, indica que el peligro de demora invocado no es ostensible ni manifiesto y que las pruebas aportadas son insuficientes
El tribunal estableció una serie de pautas para asegurar que los ciudadanos puedan fiscalizar el escrutinio provisorio, a cargo del Ministerio del Interior, en todas sus etapas y operaciones. Los detalles
Es por la gran cantidad de modificaciones a la espera de ser procesadas. Así se lo manifestó a apoderados de partidos en una audiencia realizada esta semana. Insistió en que los ciudadanos consulten los padrones para poder subsanar inconsistencias
Lo resolvió la Cámara de la Seguridad Social. Dijo que se debe garantizar ese porcentaje mínimo, calculado sobre el promedio de los salarios actualizados de los últimos diez años de aportes. Busca dar “adecuada proporción” a los haberes. Fallo completo
Lo hizo, a través de un comunicado, el juzgado con competencia Electoral en la Capital Federal, de cara a las comicios del 2011. Está dirigido a quienes voten por primera vez o hayan realizado cambios de domicilio, a fin de subsanar inconsistencias