En el Día Internacional de la Mujer, la Corte y los tribunales superiores de todo el país firmaron un convenio de cooperación para profundizar la política de género en el sistema judicial. La Corte, además, presentó la edición 2021 del Mapa de Género
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ofrece desde la creación de la OVD un servicio ininterrumpido: atiende al público todos los días, durante las 24 horas, inclusive los fines de semana y feriados
Durante el año, evaluó el riesgo de 11.121 personas afectadas por hechos de violencia familiar. Garantizó el servicio durante las 24 horas del día y sostuvo el trabajo presencial y remoto incluso en pandemia
El máximo tribunal creó el servicio para brindar acceso a justicia a las personas afectadas por hechos de violencia doméstica y trata de personas con fines de explotación sexual y/o explotación de la prostitución
La Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal brindó nuevos datos sobre denuncias durante la pandemia por covid-19 en una jornada sobre personas mayores
La ministra del máximo tribunal lo afirmó en el mensaje de cierre de la capacitación sobre investigación de delitos con armas de fuego desde una perspectiva de género, dictado por Naciones Unidas para el Poder Judicial
Qué es la OVD, quién puede realizar la denuncia, qué documentación tengo que llevar y cuáles son las líneas telefónicas para pedir ayuda son algunas de las inquietudes abordadas en la página de la dependencia del máximo tribunal
Encuentro de trabajo entre dependencias del Poder Judicial y organizaciones sociales vinculadas con la temática. Informe de la Oficina de Violencia Doméstica
La Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal reveló que, en 2019, hubo un 17 % más de personas mayores afectadas. Las principales víctimas fueron mujeres
Las presentaciones fueron realizadas principalmente por mujeres jóvenes y adultas contra parejas y exparejas. Entre las que denunciaron a sus parejas, el 19 % recibió amenazas de muerte