Se trata del Juzgado Federal N° 2 de Paraná. Adoptó medidas de organización interna de trabajo en esa dependencia para el trámite de causas en secretarías civiles, comerciales, previsional y de ejecución tributaria
Con esa medida el Máximo Tribunal busca agilizar los juicios de los jubilados. Advirtió asimismo que los pedidos de apartamiento realizados por ese organismo crean un problema institucional en un fuero abrumado por la litigiosidad
Lo resolvió la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Se trata de un pedido de medida cautelar formulado en el marco de un proceso tendiente a modificar el régimen bajo el cual se otorgó el beneficio
Por unanimidad, el tribunal requirió que, en 30 días, suministre datos sobre la cantidad de reclamos administrativos pendientes de resolución, de causas judiciales en trámite y de sentencias firmes que ordenan reajustes de haberes, entre otras cuestiones
Lo resolvió la Sala III de la Cámara Federal de la Seguridad Social. El tribunal autorizó que, vía cautelar, se actualice el monto de una jubilación mientras se sustancia un juicio por reajuste de haberes previsionales. Fallo completo
Lo resolvió la Cámara de la Seguridad Social. Dijo que se debe garantizar ese porcentaje mínimo, calculado sobre el promedio de los salarios actualizados de los últimos diez años de aportes. Busca dar “adecuada proporción” a los haberes. Fallo completo
Lo dispuso la Sala I de la Cámara Federal de la Seguridad Social, al revocar una resolución de primera instancia. El tribunal se refirió a precedentes en casos similares, donde se señaló el carácter alimentario del crédito reclamado. Fallo completo
Lo aseguró Luis Herrero, integrante de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Defendió los ajustes jubilatorios mediante medidas cautelares y señaló al “uso de los fondos previsionales para otros objetivos” como causante del incremento de causas
Lo resolvió la Sala III de la Cámara de la Seguridad Social. Ante un planteo similar, la Sala II lo había aceptado en el antecedente “Capa”. “No surge la existencia de una situación de peligro cierto derivado de la demora”, expresaron. Fallo completo
La Sala III de la Cámara de la Seguridad Social hizo lugar a un recurso presentado por la ANSES, contra la resolución de un juez federal de Tucumán que exigió ajustar un haber mientras se sustancia un juicio por actualización de haberes. Fallo completo
La Sala I de la Cámara de Seguridad Social desestimó un pedido de que se aplique un aumento mientras se sustancia un juicio por reajuste de haberes. Recientemente, en el caso "Capa", la Sala II había concedido un planteo similar. Fallo completo
La Cámara de la Seguridad Social ordenó ajustar un beneficio por la variación de salarios por el período enero 2007 a febrero 2009. Dijo que la evolución del nivel de salarios es trascendental para determinar su incidencia en los haberes. Fallo completo