X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema expuso sobre trata de personas ante un organismo de Naciones Unidas

    Fue ante la Oficina contra las Drogas y el Delito. Una representante de la dependencia que encabeza Carmen Argibay participó por videoconferencia y allí se analizó el concepto “consentimiento” en la ley local y a la luz de las convenciones internacionales

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OM) expuso ante la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD) sobre la tarea que lleva adelante aquella dependencia del Máximo Tribunal y en particular sobre cuestiones vinculadas a la trata de personas.

    En el encuentro, realizado mediante el sistema de videoconferencia el pasado 2 de agosto, la encargada de gestión de la OM, Flora Acselrad, explicó a los representantes de aquel organismo internacional los alcances del concepto “consentimiento” en materia de trata de personas antes de la nueva ley y luego de ella, a la luz de las convenciones internacionales.

    La funcionaria había sido designada por la ministra Carmen Argibay, que encabeza la Oficina de la Mujer, para dar cuenta de los progresos alcanzados por la Argentina en aquellas cuestiones.

     

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 154/2023 - Licencia por matrimonio concedida desde el 15.3.23 hasta el 5.4.23 a Agustina Campo Montilla
    • 128/2023 - Prórroga del régimen de tareas livianas , art. 28 del R.L.R.J.N. concedida a María del Rosario Aguerre por el Departamento de Medicina Preventiva y Laboral
    • 28/2023 - Se acepta renuncia definitiva de la esc. aux. María Candelaria Garzón Echenique.
    • 15/2023 - RESUELVE: I. DESIGNAR como Medio Oficial interino, en reemplazo de Débora Cecilia Grieve, a Marcelo Fabián Hoyos DNI 37.729.548, a partir del momento en que se encuentre reunida la documentación pertinente; en virtud y mientras dure la licencia por enferm
    • 253/2023 - Reintegro laboral a partir del 17/3 bajo las prerrogativas del Art 28 hasta el 31/3. Intendencia