X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se realizan en Tucumán jornadas de capacitación sobre violencia y abuso sexual infantil

    La primera de ellas se realizó este lunes. Seguirán el 26 de mayo y 2 de junio próximos. Son organizadas por el Poder Judicial de la provincia. La apertura del ciclo estuvo a cargo de Claudia Sbdar, vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán

    Los días 19 y 26 de Mayo, y 2 de Junio próximos se desarrollarán en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán talleres sobre el Protocolo Interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia dictados por funcionarios del Poder Judicial de Tucumán.

    La apertura del primer taller se realizará en el día de la fecha a las 14 y estará a cargo de la Dra. Claudia Sbdar, Sra. Vocal de la Corte de Tucumán, bajo cuya dirección un grupo de trabajo local elaboró el documento,  y de los Sres.  Dr. Ricardo Zelaya (Decano de la Facultad de Medicina) y Dr. Mateo Martínez (Ex Decano de la Facultad de Medicina).

    La  conformación de dicho Grupo ha sido aprobada por Acordada 669/11, y participan operadores involucrados en el trabajo con menores víctimas o testigos de delitos sexuales y violencia tanto del Poder Judicial –Fiscalías y Juzgados de Instrucción; Cámaras Penales; Defensorías de Menores; Psicólogos; Médicos Forenses y Oficina de Violencia Doméstica- como del Poder Ejecutivo –de las áreas de Seguridad, Salud, Educación y Desarrollo Social correspondientes-. Mediante Acordada 277/13 se dispuso comenzar con el proceso de implementación como experiencia piloto del mencionado Protocolo en los referidos ámbitos del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial.

    El proceso de construcción del Protocolo ha implicado la realización de numerosas reuniones de trabajo y talleres de capacitación a cargo de especialistas nacionales y extranjeros, bajo la supervisión de profesionales de UNICEF y ADC a lo largo de dos años. Este trabajo dio como resultado un documento que expresa buenas prácticas a implementar para elevar los estándares actuales de acceso a justicia en el abordaje de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos en la Justicia Penal.

    Los talleres se enmarcan en el Convenio Marco de Cooperación que suscribieron el 4 de Abril del cte. año la Facultad de Medicina (UNT) y el Poder Judicial, que prevé la realización de proyectos de investigación y otras actividades que resulten de mutuo interés para ambas partes, considerando que el trabajo interdisciplinario resulta fundamental para un correcto abordaje de aquellas problemáticas que requieren de la intervención de profesionales de la salud y funcionarios de la Justicia.

    En este contexto se firmó también un Acuerdo específico referido al Protocolo, que será objeto de capacitación para los estudiantes del último año de la unidad de práctica final obligatoria que realizan prácticas en diferentes hospitales de la provincia, y por tanto, pueden tomar contacto con víctimas menores de violencia y abuso sexual.

     

    14
    Últimos fallos
    • Expte. N° FCT 001999/2023 - IMPUTADO: CAMPODONICO, LEANDRO MARTIN s/INFRACCION LEY 23.737 PRESENTANTE: FISCALIA FEDERAL Nº 1 DE CORRIENTES ACOMPAÑA CASO 115890/2023 ID 76/23 Y OTRO
    • Expte. N° FRE 013819/2019/CA004 - CACERES, CARLOS DARIO c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
    • Expte. N° FCT 001999/2023/1 - Incidente Nº 1 - PRESENTANTE: FISCALIA FEDERAL Nº 1 DE CORRIENTES ACOMPAÑA CASO 115890/2023 ID 76/23 IMPUTADO: CAMPODONICO, LEANDRO MARTIN s/INCIDENTE DE EXCARCELACION
    • Expte. N° FCT 001525/2022/10/CA006 - Legajo Nº 10 - IMPUTADO: DA SILVA, JONATHAN FABIAN Y OTROS s/LEGAJO DE APELACION
    • Expte. N° FPA 014454/2017/TO01/14 - Legajo Nº 14 - IMPUTADO: FOLLONIER, SANDRA VANESA s/LEGAJO DE EJECUCION PENAL
    Acordadas y resoluciones
    • 1584/2023 - Prórroga de las prerrogativas del art 28 del 4/2/23 al 12/5/24 de Milagros Guillermina Manzoni. UAC
    • 1585/2023 - Prórroga de las prerrogativas del art 28 del 4/12/23 al 17/3/24 de Gerardo Alejandro Mintz. Juzgado 1
    • 1586/2023 - Licencia sin goce de haberes del 5/12/23 al 5/6/24 de Fermin Jauregui Lorda. Juzgado 100
    • 1582/2023 - Designación suplente de Martina Franco. Juzgado 27, 105
    • 1581/2023 - Contratación licencia sin goce de haberes del 1/12/23 al 31/5/24 de Josefina Sanchez Diaz Maciel. Designaciones interinas de Maria Josefina Olivera, Lucila Garrido, Nicolas Escobar Pereyra, Claudia Adela Laleff y Martina Franco. Sala E, I, Juzgado 27, 62