X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Claves: latinismos

    En el documento adjunto se encontrará el séptimo artículo de “Claves para una redacción jurídica correcta”. El envío por email se realiza los viernes, cada 15 días

    Claves para una redacción jurídica correcta

    Artículo n.º 7

     

    Latinismos

     

                Un “latinismo”, según la Real Academia Española, es un “giro o modo de hablar propio y privativo de la lengua latina”. Este término se emplea con un valor neutro, ni positivo ni negativo. No hay que confundirlo con “latinazgo” o “latinajo”, que se refiriere al latín que se usa incorrectamente y supone un matiz despectivo. Si cometemos errores al pronunciar o escribir una palabra latina, o si le damos un significado equivocado, nos encontramos con un latinazgo.

               Por eso, es conveniente evitar abusar del latín cuando desconocemos el sentido de una locución o no estamos seguros del modo de escribirla. El empleo incorrecto puede afectar la eficacia comunicativa del escrito jurídico.

               En nuestra lengua, también se utiliza con frecuencia la expresión “latín” (o “latines”) para hacer referencia a voces o frases de ese origen empleadas en escritos o discursos en español.

     

     

      Bibliografía:

    _ Belluscio, Augusto C., Técnica jurídica para la redacción de escritos y sentencias, Buenos Aires, La Ley, 2006.

    _ García Negroni, María Marta, Laura Pérgola y Mirta Stern, El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2004.

    _ Labrada, Pelayo Ariel, Terminología Forense [en línea], http://www.terminologiaforense.com.ar/princip.htm [consulta: 10 de septiembre de 2012].

    _ Mizraji, Margarita y otros, Corrección de estilo. Normas básicas, Buenos Aires, Sintagma Ediciones, 1995.

    _ Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Espasa-Calpe, 2005.

    _ Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Buenos Aires, Espasa, 2010.

    _ Seco, Manuel, Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1986.

     

      

    Consultas:

              Si quiere realizar consultas o desea hacer sugerencias, puede enviar un mensaje a la dirección de correo: sgaldos@csjn.gov.ar.

     

     Responsable de las Lecciones de redacción

    Sebastián Galdós (Licenciado en Letras de la UBA)

    sgaldos@csjn.gov.ar

    Centro de Información Judicial

    Corte Suprema de Justicia de la Nación

    Tel. (54) 11 4370-4600 int. 4809

    Talcahuano 550

    Ciudad de Buenos Aires

    Argentina

     

    83
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1582/2023 - Designación suplente de Martina Franco. Juzgado 27, 105
    • 1581/2023 - Contratación licencia sin goce de haberes del 1/12/23 al 31/5/24 de Josefina Sanchez Diaz Maciel. Designaciones interinas de Maria Josefina Olivera, Lucila Garrido, Nicolas Escobar Pereyra, Claudia Adela Laleff y Martina Franco. Sala E, I, Juzgado 27, 62
    • S/N/2023 - Necesidad de contratar los trabajos necesarios -con inclusión de materiales y mano de obra- para la impermeabilización del techo y frente del vehículo marca RANDOM, modelo semirremolque, dominio colocado CXA-402, ubicado en el predio de la Prefectura Nava
    • 177/2023 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.
    • 23/2023 - TOCFBB - Res. nro. 23/2023. -Convocatoria feria enero 2024 Funcionarios y personal Secretaria de Derechos Humanos-