X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se realizó un acto por el primer aniversario del Sistema de Control Judicial de Unidades Carcelarias

    Participaron jueces, fiscales, defensores y funcionarios de los poderes Judicial y Ejecutivo. El organismo, presidido por Gustavo Hornos, juez de la Cámara Federal de Casación Penal, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de libertad
    Se realizó un acto por el primer aniversario del Sistema de Control Judicial de Unidades Carcelarias

    El pasado jueves, en la Sala de Acuerdos de la Cámara Federal de Casación Penal, se realizó un acto por el primer aniversario del Sistema de Control Judicial de Unidades Carcelarias, un espacio interinstitucional cuyo objetivo principal es proteger los derechos humanos de las personas privadas de libertad, destacando el valor de la persona humana como objeto de tutela.

    Participaron los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano H. Borinsky (presidente), Ana María Figueroa, Ángela E. Ledesma, Luis María Cabral y Gustavo M. Hornos (quien preside el Sistema de Control Judicial de Unidades Carcelarias); el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

    También asistieron, entre otros, autoridades del Servicio Penitenciario Federal; el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial, Franco Picardi; los fiscales a cargo de la Procuraduría Contra la Violencia Institucional (Procuvin), Abel Córdoba y Roberto Cipriano García; los jueces Mirta López González, Sergio Paduczak, Martín Vázquez Acuña, Cristina De Luca Giacobini y Marcelo Vázquez, además de funcionarios que participan y colaboran con la actividad, como la secretaria del Sistema Lorena A. Fusco.

    La Defensoría General de la Nación –cuya titular se encontraba en el exterior- estuvo representada por algunos de los defensores que conforman la Comisión de Cárceles de la institución, como Marcela Piñeiro y Ricardo Ricchiello, entre otros, y en representación de la Procuración Penitenciaria de la Nación asistieron Ariel Cejas Meliare y otros funcionarios.

    Asimismo, participaron representantes de organismos que intervienen en carácter de miembros consultivos y que otorgan una mirada externa y pública al Sistema, como el Centro de Estudios Legales y Sociales y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

    En ese marco, Hornos recordó que en el acuerdo establecido un año atrás todos coincidieron en que el eje de Sistema debía ser “el reconocimiento del valor de la persona humana privada de su libertad, que no pierde por esa condición la protección de la Constitución Nacional”.

    Además, Hornos destacó: “Queda mucho por hacer respecto de las condiciones de detención, la salud, alimentación, educación, inclusión social y otros aspectos que hacen a la dignidad de la persona detenida y al bien común de toda la sociedad”.

    Respecto de los logros, remarcó las recomendaciones realizadas por el Sistema a jueces y fiscales en alojamientos penitenciarios, así como también la constitución de una Mesa de Diálogo directo con las autoridades políticas como mecanismo de discusión y búsqueda de soluciones inmediatas.

    Finalmente agregó que la “existencia misma del Sistema constituye un factor positivo hacia la transparencia de instituciones caracterizadas por la opacidad, como lo son las cárceles”.


    Informe: Cámara Federal de Casación Penal

     

    2
    Últimos fallos
    • Expte. N° CIV 054671/2012/CA004 - BUENA LUCAS EZEQUIEL c/ FERNANDEZ TORRICO ANGEL GUILLERMO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CIV 041392/2005/CA003 - RADAELI DESULINA c/ CLINICA PRIVADA TRISTAN SUAREZ S.A. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS
    • Expte. N° FRE 006870/2023/CA001 - ESPINDOLA, SERGIO DANIEL c/ OSDE s/AMPARO LEY 16.986
    • Expte. N° CIV 042307/2020/CA001 - PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. c/ RESSP HECHO 06/10/2017 CABA s/INTERRUPCION DE PRESCRIPCION
    • Expte. N° CIV 009249/2023 - F., D. E. s/DETERMINACION DE LA CAPACIDAD
    Acordadas y resoluciones
    • S/N/2023 - Necesidad de contratar los trabajos necesarios -con inclusión de materiales y mano de obra- para la impermeabilización del techo y frente del vehículo marca RANDOM, modelo semirremolque, dominio colocado CXA-402, ubicado en el predio de la Prefectura Nava
    • 6/2023 - Reunido el Tribunal en Acuerdo General celebrado el día 1º de diciembre 2023: Se resuelve: Integrar las Comisiones de Trabajo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal para el año 2024.
    • 7/2023 - Reunido el Tribunal en Acuerdo General celebrado el día 1º de diciembre 2023: SE RESUELVE designar las autoridades para el año 2024 de la siguiente forma: Presidente: Dr. Mariano Alberto Scotto Vicepresidente 1°: Dr. Rodolfo Pociello Argerich Vicepresid
    • 2035/2023 - Solicitar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los términos del art. 2 del Reglamento para la Justicia Nacional, declare Feriado Judicial Extraordinario e inhábil los días comprendidos en el período que va desde el 11/12/23 al 29/12/23, ambos i
    • 1579/2023 - Reintegro laboral a partir del 1/12 de Maria Gabriela Ratti. Superintendencia