X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Dudas frecuentes: verbos con enclíticos

    En el documento adjunto se encontrará el duodécimo artículo de “Dudas frecuentes y errores comunes”.

    Dudas frecuentes y errores comunes

    Artículo n.º 12

     

    Verbos con enclíticos

                 Los enclíticos (me, te, lo, la, le, se, etc.) son los pronombres personales que se agregan al final del verbo y forman con él una unidad. Según la RAE, los verbos con pronombres enclíticos llevan tilde o no de acuerdo con las normas generales de acentuación.

               Cayose, escribilo, deme, mirame (no llevan tilde por ser graves terminadas en vocal).

               Mírame, dámelo, dígaselo  (llevan tilde por ser esdrújulas y sobreesdrújulas).

                 Hay que aclarar que la diferencia en la acentuación de mirame se debe a que la misma forma verbal puede corresponder al pronombre (predominante en España y otros países) o a vos (empleado en la Argentina y algunos países de América). Aunque en ambos casos estos pronombres designan al interlocutor de forma familiar e informal, en algunos tiempos verbales la conjugación varía y, por eso, también lo hace la acentuación. Ejemplos:   

                ¡Ven por favor!                      ¡Vení por favor!      

                ¿Lo tomas con azúcar?           ¿Lo tomás con azúcar?

     

     

     

    Bibliografía:

    _ Belluscio, Augusto C., Técnica jurídica para la redacción de escritos y sentencias, Buenos Aires, La Ley, 2006.

    _ García Negroni, María Marta, Laura Pérgola y Mirta Stern, El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2004.

    _ Mizraji, Margarita y otros, Corrección de estilo. Normas básicas, Buenos Aires, Sintagma Ediciones, 1995.

    _ Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Espasa-Calpe, 2005.

    _ Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Buenos Aires, Espasa, 2010.

    _ Seco, Manuel, Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1986.

     

     

    Consultas:

           Si quiere realizar consultas o desea hacer sugerencias, puede enviar un mensaje a la dirección de correo: sgaldos@csjn.gov.ar.

     

    Responsable de las Lecciones de redacción

    Sebastián Galdós (Licenciado en Letras de la UBA)

    sgaldos@csjn.gov.ar

    Centro de Información Judicial

    Corte Suprema de Justicia de la Nación

    Tel. (54) 11 4370-4600 int. 4809

    Talcahuano 550

    Ciudad de Buenos Aires

    Argentina

    62
    Últimos fallos
    • Expte. N° FSA 007535/2023/4 - Incidente Nº 4 - IMPUTADO: JUAN ALBERTO QUISPE CONDORI Y OTRO s/Audiencia de control de la Acusación (Art. 279, CPPF)
    • Expte. N° FCT 002596/2022/CA003 - IMPUTADO: AVALOS, JOSE EXEQUIEL Y OTRO s/INFRACCION LEY 23.737
    • Expte. N° FCT 001917/2020/4/CA002 - Incidente Nº 4 - SOLICITANTE: MEZA , CARINA ADRIANA s/INCIDENTE DE DEVOLUCION
    • Expte. N° FCT 003428/2023/3/CA001 - Incidente Nº 3 - IMPUTADO: SERRANO, EMILIANO MIGUEL ANGEL s/INCIDENTE DE EXCARCELACION
    • Expte. N° FCT 000765/2022/1 - Incidente Nº 1 - SOLICITANTE: DIAZ, DOUGLAS MATEO IMPUTADO: DAVIEZ , DANIEL s/INCIDENTE DE ENTREGA DE BIENES REGISTRABLES
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 56-S/2023 - Rechazar la reconsideración formulada por Pedro Nereo Ceferino Pérez, Adriana Elizabet Cardozo, Gladys Isabel Echandi Ferrari y Carina Eugenia Echandi Ferrari contra la resolución n° 50-S/23 de este Tribunal. JFViedma
    • 128/2023 - BUENOS AIRES 1 autorización para ejercer la docencia 1 licencia por enfermedad 1 prórroga de licencia por enfermedad
    • 947/2023 - Intimar a la Prosecretaria Administrativa ?Titular- del Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Formosa, agente Nélida Miriam Trinidad, argentina, DNI N°16.168.251, a iniciar los trámites pertinentes a los fines de obtener su jubilación ordinaria, den