X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte rechazó una demanda que apuntaba a suspender la vigencia de la ley de glaciares en Jujuy

    El Máximo Tribunal no hizo lugar a una acción iniciada por la Cámara Minera de esa provincia y revocó una medida cautelar, dictada por el Juzgado Federal N° 2 de Jujuy, que había suspendido la vigencia de aquella norma

    En el día de la fecha, la Corte Suprema rechazó por unanimidad una demanda de la Cámara Minera de Jujuy que solicitaba la inconstitucionalidad de la ley 26.639 de protección de los glaciares y del ambiente periglacial (Causa C.21.L “Cámara Minera de Jujuy y otra (provincia de Jujuy) c/ Estado Nacional s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”).

    En consecuencia, revocó una medida cautelar dictada a favor de esa entidad por el Juez Federal n° 2 de esa provincia, que había suspendido la vigencia de la ley.

    Para rechazar el planteo, la Corte Suprema explicó que la Cámara Minera de Jujuy no había demostrado cual era el daño que le causaba la vigencia de la ley de protección de los glaciares, en la medida en que ella misma reconocía que no podía individualizar “la porción de territorio definida como glaciar y ambiente periglacial” en las que no podrán realizarse actividades de exploración y explotación minera.

    La Corte Suprema advirtió que esa imprecisión es causada por la omisión del Poder Ejecutivo Nacional en realizar el inventario de glaciares y del ambiente periglacial, a pesar de que el Congreso dictó la ley que lo ordena hace más de cuatro años.

    De este modo, la demanda de la Cámara Minera no supera la mera hipótesis de que algún proyecto minero sito en la provincia de Jujuy -aunque ninguno ha sido individualizado en su demanda- podría verse afectado por una prohibición cuyo alcance geográfico quedará delimitado recién cuando el Poder Ejecutivo Nacional cumpla la tarea reglamentaria encomendada por el legislador en los artículos 3, 4 y 5 de la ley 26639.

    Respecto de la medida cautelar dictada por el Juez Federal N°2 de Jujuy, la Corte Suprema señaló que ya en el precedente Barrick, publicado en Fallos: 335:1213, había establecido que es precisamente el dictado de este tipo de medidas lo que impide la realización del inventario señalado, y por ende que la ley de glaciares pueda volverse aplicable.

     

     

    4
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • s/n/2023 - RESUELVE: 1°) Designar como magistrado subrogante del Juzgado Federal con competencia electoral de La Rioja, en reemplazo del doctor Daniel Herrera Piedrabuena, al doctor Mario Martínez, desde el 30 de septiembre y hasta el 2 de octubre de
    • 2011/2023 - I-Ordenar la creación del Registro único de Aspirantes en el ámbito de esta jurisdicción de conformidad con lo dispuesto por Acordada N°23/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Ley N°27.636 del Poder Ejecutivo Nacional, dando cumplimiento co
    • 64/2023 - RESUELVE: I) MANTENER la designación del CPN Orlando Francisco Medina, en el cargo de Prosecretario Administrativo suplente, cargo efectivo del Sr. Gramajo, y mientras dure la licencia del mismo. II) MANTENER la designación de la Dra. María Carolina Sanc