X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Base de Jurisprudencia de Género de la Oficina de la Mujer superó las 2.000 sentencias

    Incluye resoluciones de tribunales federales, nacionales y provinciales relativas a los derechos de las mujeres. Fue creada por la Oficina de la Mujer de la Corte, que depende de la vicepresidenta del tribunal, Elena Highton de Nolasco

    La Base de datos de jurisprudencia de género de la Oficina de la Mujer -dependiente de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco- alcanzó las dos mil sentencias dictadas por los tribunales federales, nacionales y provinciales de nuestro país relativas a los derechos de las mujeres.

    Este logro, alcanzado en tres años de funcionamiento, ha sido posible merced a la colaboración de las autoridades y referentes de cada una de las jurisdicciones judiciales del país, que relevan, sistematizan y cargan las sentencias para su publicación.

    La base de jurisprudencia de género es una construcción colectiva que responde a las exigencias previstas en los convenios internacionales suscriptos por el Estado Argentino, y constituye una herramienta de suma utilidad para las/os magistradas/os, así como para las usuarias del servicio de justicia y sus letradas/os.

    Los fallos se encuentran clasificados de acuerdo a una serie de categorías vinculadas a los derechos de las mujeres reconocidos en la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará). La mayor cantidad de las decisiones publicadas se refiere al derecho a la integridad física y psíquica -aproximadamente el 95%- y entre las diferentes subcategorías destaca la violencia doméstica -casi el 58%-.

    La Oficina de la Mujer agradece especialmente el compromiso demostrado por las jurisdicciones al acompañar este proyecto y el valioso aporte de quienes intervienen en pos de lograr una mejor calidad en la prestación del servicio de Justicia.

     

    Más información en: http://www.csjn.gov.ar/om/docs/jurisprudencia_2015sept.pdf

     

     

     

    12
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 375/2023 - Integración en el marco de la causa Nro. 36150/2018, caratulada: ?Oliva Mario Raúl y otra s/infracción ley 26.364? y su acumulada Nro. 1771/2020, caratulada: ?Arroyo, Diego y otros s/infracción ley 23.737?, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Cata
    • 2011/2023 - I-Ordenar la creación del Registro único de Aspirantes en el ámbito de esta jurisdicción de conformidad con lo dispuesto por Acordada N°23/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Ley N°27.636 del Poder Ejecutivo Nacional, dando cumplimiento co
    • 2332/2023 - I-Designar como Escribiente Auxiliar -Suplente- (P.A.T.) del Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Formosa, en virtud de las promociones producidas por la licencia por razones de salud largo tratamiento ?art. 23 del RL- de la agente Nélida Miriam Tr