

CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
“Creo que Poder Judicial es un servicio, y por eso lo tenemos que prestar de la mejor manera posible, llegando a todos los ciudadanos. Por eso, hay de facilitarle el acceso a justicia a los sectores más vulnerables de la población”, aseguró Susana Medina de Rizzo, jueza del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
En esa línea, la magistrada detalló los planes que el Poder Judicial esa provincia lleva adelante para mejorar el servicio de justicia: “Desde el año 2000 implementamos el programa ‘La Justicia va a los barrios’, en el que el juez sale de su despacho tradicional, en compañía de su personal, y se dirige a un barrio determinado, generalmente el más conflictivo de cada zona. Así, el magistrado se instala en un centro de salud, en una comisaría o en una escuela, y durante todo el día recibe denuncias, comentarios o consultas”
Por otro lado, destacó que “otro de los planes de acceso a justicia es la ‘Oficina Rural Móvil’, que trabaja en la zona norte de nuestra provincia, donde por razones de distancias muy largas la gente tiene que caminar muchos kilómetros a la vera de la ruta para poder llegar a un juzgado. No hay medios de comunicación ni transporte comunitario y por eso tratamos de facilitar el acceso al sistema judicial de Entre Ríos a través de una oficina rural que recorre todos los pueblos”.
También destacó que “se está implementando un tercer programa llamado ‘Oficina Flotante e Itinerante’, para todo el sector de islas. Es necesario que tengamos algún sistema que pueda recorrer todas las islas de los ríos Uruguay y Paraná, donde vive la mayoría de los isleños, que tienen una particular forma de vida que no es la tradicional. Ellos generalmente viven de la pesca, y además las escuelas están en una lancha, el supermercado está en una lancha, se carga combustible en una lancha, es decir, la vida transcurre en los ríos.
Así, afirmó que "es necesario que también el Poder Judicial implemente algún sistema parecido. Por eso la necesidad de una oficina flotante, para llegar a todas las islas, y que el isleño, si tiene algún problema o consulta, pueda hacerlo en su lugar y no tenga que trasladarse hasta siete horas en lancha para llegar hasta el juzgado”.