X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte considera compatible con la Constitución el requerimiento de la Corte Interamericana de dejar asentada su decisión en una sentencia nacional previa

    En su Resolución Nro. 4015/17 de fecha 5 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró procedente acceder al requerimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos formulado en su resolución del 18 de octubre del corriente año, dictada en el marco del caso N° 12.525, “Fontevecchia y D’Amico vs. Argentina”.

    En “Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto” (resolución del 14 de febrero de 2017, registrada en Fallos 340:47), la Corte Suprema decidió que la orden de “dejar sin efecto la condena civil impuesta a los señores Jorge Fontevecchia y Héctor D’Amico así como todas sus consecuencias” contenida en el fallo de la Corte Interamericana de fecha 29 de noviembre de 2011, en la medida en que implicaba revocar una sentencia anterior propia pasada en autoridad de cosa juzgada, era jurídicamente improcedente.

    En su resolución del 18 de octubre la Corte Interamericana interpretó que el Estado Argentino podía cumplir con su orden original mediante “algún otro tipo de acto jurídico, diferente a la revisión de la sentencia” como, por ejemplo, la realización de una “anotación indicando que esa sentencia fue declarada violatoria de la Convención Americana por la Corte Interamericana” (párrafo 21).

    La Corte Suprema entendió que la interpretación formulada por la Corte Interamericana es consistente con su decisión de febrero de 2017, ya que una medida como la sugerida no vulnera los principios de derecho público establecidos en la Constitución Nacional (artículo 27). Por ello, ordenó que se asiente junto a la decisión registrada en Fallos 324:2895 la siguiente leyenda: “Esta sentencia fue declarada incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos por la Corte Interamericana (sentencia del 21 de noviembre de 2011)”.

    La decisión fue suscripta por los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Rosatti y Rosenkrantz.

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2007/2023 - I-Tener presente lo dispuesto por el Sr. Juez Federal N°2 de Resistencia y Subrogante de Presidencia Roque Sáenz Peña -Dr. Ricardo Alcides Mianovich- autorizando el traslado en Comisión del Sr. Secretario Penal del Juzgado Federal N° 2 de Resistencia, -Dr
    • 15738/2023 - Tener presente la Resolución CSJN nro. 2238/2023 (expte. 7216/2022) la cual autoriza la prórroga de licencia sin goce de haberes concedida al doctor Correas en el cargo jefe de despacho ? relator ? del Juzgado Federal nro. 1 de Mendoza, hasta el 30 de sep
    • 146/2023 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°9.