X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    ESMA: desestiman queja en caso de apropiación de bienes

    La Corte resolvió desestimar la queja presentada por la defensa de Carlos José Pazo porque “no cumplía con el requisito de fundamentación autónoma ni refutaba los argumentos de la sentencia apelada”

    Informe de Prensa N° 141               Buenos Aires, 9 de diciembre de 2008


    En una causa que se investiga la apropiación de bienes de personas que estuvieron detenidas en la ESMA, la Corte resolvió desestimar la queja presentada por la defensa de Carlos José Pazo porque “no cumplía con el requisito de fundamentación autónoma ni refutaba los argumentos de la sentencia apelada”.
     
    En su momento, la defensa de Carlos José Pazo planteó, al evacuar la vista del art. 349 del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), la inconstitucionalidad de dicha norma procesal argumentando que ésta no garantizaría plenamente el contradictorio en esa etapa y de ese modo afectaría la defensa en juicio (art. 18 de la CN, 8.1 de la CADH y 14.1 del PIDCyP).
     
    En tanto, el Juzgado Federal N° 12 y la Sala II de la Cámara Federal porteña rechazaron el planteo, al tiempo que el tribunal de alzada denegó el recurso de casación. Se sostuvo, en síntesis, que no se advertía que la norma cuestionada implique un menoscabo al derecho de defensa en virtud de la posibilidad del defensor de oponerse al pedido de elevación a juicio, sin soslayar que el verdadero ámbito del juicio es el debate, en donde la inmediación, oralidad y el contradictorio aseguran las condiciones del art. 18 de la Constitución Nacional.
     

    47
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 5/2025 - RESOLUCION DE CAMARA Nº 5