X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Todo el país ya trabaja en estrategias comunes contra la violencia doméstica

    Los poderes judiciales de todas las provincias se sumaron a la iniciativa de la Corte Suprema, para desarrollar estrategias comunes para luchar contra esa problemática. Este viernes se sumaron La Rioja, San Luis y Corrientes, las últimas jurisdicciones
    Todo el país ya trabaja en estrategias comunes contra la violencia doméstica

    A un año de conformado el Grupo de Trabajo Federal sobre Violencia Doméstica en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, todos los superiores tribunales de justicia provinciales se sumaron a la iniciativa del Alto Tribunal en la implementación de programas de asesoramiento y orientación a las víctimas de maltrato familiar. El objetivo es replicar el modelo de la Oficina de Violencia Doméstica en las jurisdicciones provinciales.

    El grupo de trabajo se creó en el marco de la labor realizada por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, que preside la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, e integran jueces federales, nacionales y provinciales. Una de las tareas que se propuso el grupo fue el establecimiento de lazos con las provincias para desarrollar actividades conjuntas de capacitación, difusión, investigación, promoción y elaboración de estadísticas relativas a este flagelo de alcance nacional.

    Durante la firma de los convenios, Highton precisó que “hoy las 23 provincias argentinas están incluidas en la política de acceso a justicia y violencia doméstica”, al tiempo que destacó que algunas jurisdicciones ya han creado la Oficina de la Mujer.

    El primero de los convenios fue suscripto en el mes de octubre de 2008 con el Superior Tribunal de la Provincia de Buenos Aires; posteriormente, adhirieron a la iniciativa, a través de sendos acuerdos, las jurisdicciones del Noroeste Argentino (NOA).  De esta manera, los poderes judiciales de las provincias de Mendoza, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero se comprometieron a cooperar en la lucha contra el maltrato familiar.

    A mediados de 2009, se incorporaron las jurisdicciones de Córdoba, Formosa, Misiones y Chaco. En septiembre se sumaron los superiores tribunales de justicia de Entre Ríos, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego. La provincia de Santa Cruz hizo lo propio en noviembre último.

    Finalmente, este viernes adhirieron los máximos tribunales de San Luís, Corrientes y La Rioja, completando el mapa del poder judicial argentino relativo al desarrollo de estrategias para dar acceso a justicia a personas que sufren maltrato en el seno del hogar.

    Informe de Prensa Nº 162        Buenos Aires, 4 de diciembre de 2009

    26
    Últimos fallos
    • Expte. N° FRE 002197/2023/CA001 - ESTIGARRIBIA, EULOGIA c/ DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES DELEGACION FORMOSA s/AMPARO por MORA de la ADMINISTRACION
    • Expte. N° CIV 037819/2018 - CONS DE PROP MENDOZA 3970/72 c/ GARCIA ALLER, PAMELA s/RENDICION DE CUENTAS
    • Expte. N° CIV 084827/2022/CA001 - CABALLERO, MARIO JOSE PRIMITIVO c/ CABALLERO, BARBARA Y OTRO s/COLACION
    • Expte. N° CIV 071406/2018/CA001 - ZARATE, JORGE ALBERTO c/ POLVERIGIANI, ROSANA Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CIV 096831/2013/CA001 - D. G. D. Y OTROS c/ OPDEA O.S. DEL P. DE D. DE E. DE LA A. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS - RESP.PROF.MEDICOS Y AUX.
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2332/2023 - I-Designar como Escribiente Auxiliar -Suplente- (P.A.T.) del Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Formosa, en virtud de las promociones producidas por la licencia por razones de salud largo tratamiento ?art. 23 del RL- de la agente Nélida Miriam Tr
    • 2010/2023 - I-Autorizar el traslado en comisión de los agentes -, Aldo Fabio Rojas -Medio Oficial (PS) ?Intendencia- y Jorge David Lezcano - Medio Oficial (PS) ?Intendencia- por el día 02/10/2023 a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña? Juzgado Federal de Primer
    • 2009/2023 - Asignar por subrogación las funciones pertinentes de la Secretaría Civil N°1 de esta Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ?Chaco-, a cargo interinamente del Dr. Gustavo David Elías Charpín, a la Secretaria Civil Nº2 de este Tribunal, Dra.