X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Freiler: "Falta agilizar las causas de lesa humanidad"

    Lo aseguró el presidente de la Cámara Federal porteña, Eduardo Freiler. También destacó la decisión de la Corte de televisar los juicios orales porque "acerca la Justicia a la sociedad" y ayuda a recuperar "la memoria histórica"
    Freiler: Falta agilizar las causas de lesa humanidad

    Para el presidente de la cámara federal porteña, Eduardo Freiler, la Justicia argentina avanzó sustancialmente en la investigación y juzgamiento de crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, aclara, “todavía falta mucho por hacer, por ejemplo agilizar todas las causas pendientes”. Esto significa no sólo que se realicen los juicios orales sino también que se lleven a cabo las investigaciones de manera rápida y eficaz. En ese sentido, Freiler resalta el aporte que podría significar la puesta en marcha de una “policía científica o judicial” que brinde logística a las investigaciones de jueces y fiscales.

    “Una Justicia lenta no es Justicia. En este caso la lentitud puede llegar a tener otras connotaciones, por ejemplo, una connotación de no avanzar mas rápidamente puede ser que  muchas de las personas imputadas son mayores de edad, están enfermas y pueden fallecer antes de que terminen los procesos. Pero no habría que hacer una generalización masiva. Hay tribunales donde se nota que es más lenta la investigación que en otros. Lo que es evidente es que los tribunales no tienen alma propia, el alma y el impulso se lo van a dar quienes los componen”, advierte el camarista que, junto con su colega Horacio Catanni, declaró en marzo último que los crímenes cometidos por la Triple A son de lesa humanidad, por ende imprescriptibles.

    Como integrante de la cámara federal, Freiler también entendió en diciembre de 2007 que los crímenes cometidos por las organizaciones armadas que no pertenezcan al Estado no cometen delitos de lesa humanidad. Al respecto destaca la discusión  doctrinaria y jurisprudencial que se está dando en numerosos tribunales de todo el país sobre esa cuestión. “No hay en este momento una posición unívoca en los tribunales, sin embargo hay una posición mayoritaria siguiendo lo que ha sostenido la Procuración y luego la Corte: que esos delitos no son de lesa humanidad”, explica.

    El camarista también resalta la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de dar a publicidad los juicios orales. La decisión tendrá un fuerte impacto sobre aquellos procesos de lesa humanidad que están listos para ser tratados en Tribunales.

    “Es una decisión fundamental que ha tomado nuestro Máximo Tribunal porque rescata y asegura que no se viole el procnipio fundamental que tiene nuestro código de procedimientos y es que los juicios orales sean públicos. El prinicipio de la publicidad se sostiene en el hecho de que la ciudadanía en general tenga una llegada directa a esos procesos, a las sentencias, que pueda ver y apreciar cómo juzgan los jueces. Y esto acerca la Justicia a la sociedad y permite recuperar la memoria histórica y que esta memoria no se haga desde algún oscuro escritorio de alguna agencia polític sino a plena luz del día”, concluye.

    Maria Bourdin
    mbourdin@csjn.gov.ar

    49
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 5/2025 - RESOLUCION DE CAMARA Nº 5