X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte reafirmó su jerarquía administrativa sobre el Consejo de la Magistratura

    El Máximo Tribunal dejó sin efecto una decisión de superintendencia del organismo que selecciona y sanciona a jueces. Aseguró que se excedió en sus facultades y que esa función le compete a la Corte, como cabeza del Poder Judicial. Acordada completa
    La Corte reafirmó su jerarquía administrativa sobre el Consejo de la Magistratura

    Mediante acordada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inválida este viernes una resolución del Consejo de la Magistratura, por la que se había declarado competente para ejercer funciones de superintendencia sobre sus funcionarios y empleados.

    Se trata de la resolución 400/09 del Consejo, dictada el 10 de septiembre de 2009.

    En los considerandos de la acordada, el Máximo Tribunal afirmó que, como órgano supremo del Poder Judicial de la Nación, tiene a su cargo el aseguramiento de la indispensable unidad y orden jerárquico en lo que hace al personal que integra dicho poder.

    Agregó que también ha indicado que la inserción institucional del Consejo de la Magistratura dentro del Poder Judicial, así como la condición de la Corte como cabeza de este departamento, “funda –entre otras cosas- la conclusión de que ostenta una jerarquía superior a la de los demás tribunales y a la de cualquier otro organismo integrante de este poder”.

    En tales condiciones, señaló, “esta Corte ha afirmado que los ‘funcionarios y empelados del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados lo son del Poder Judicial de la Nación, y sobre ellos ejerce originariamente superintendencia la Corte Suprema”.

    Sin embargo, dijo, por la resolución 400/09 del Consejo ha entendido que, en ejercicio de sus facultades de dictar reglamentos relacionados con la organización judicial, es competente para ejercer superintendencia en materia de licencias extraordinarias sobre los empleados y funcionarios de todas sus dependencias.

    Ante ello, aseguró que la pretensión del Consejo de la Magistratura de decidir sobre cuestiones de superintendencia de naturaleza extraordinaria, cuyo ejercicio la Corte se ha reservado respecto de todo el personal del Poder Judicial de la Nación, “configura un exceso en el ejercicio de las competencias reglamentarias que se le asignan en la Constitución Nacional”.

    21
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 213/2025 - RESOLUCION DE PRESIDENCIA N° 213