La Justicia resolvió que los juzgados que resolverán los casos emanados de la flamante repartición creada por la Corte Suprema serán designados a través del esquema de cuadro de turnos
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional resolvió incluir las causas derivadas por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) dentro del esquema de cuadro de turnos para la asignación del juzgado a intervenir.
Esto es que el juez que entenderá en esas causas será el magistrado que esté de turno, según lo dispuesto por el Reglamento para la Jurisdicción en lo Criminal y Correccional (artículo 221).
A esa conclusión llegaron los jueces porque advirtieron que aquella oficina no se encuentra entre las dependencias que enumera aquel reglamento y a las que se les impone el procedimiento de sorteo.
La OVD fue creada por iniciativa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para garantizar el acceso rápido a la Justicia a personas que se encuentran en situación de riesgo social, por ser víctimas de maltrato físico o psicológico.
Esa repartición permite que las víctimas puedan ser escuchadas y asesoradas todos los días del año, durante las 24 horas, aportando eficiencia al sistema judicial en la orientación de aquellas víctimas. Además, ofrece información vinculada con la violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.