X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Highton presidió la Jornada Internacional “Juzgando con perspectiva de género”

    Más de 300 autoridades judiciales participaron de la actividad organizada por la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina
    Highton presidió la Jornada Internacional “Juzgando con perspectiva de género”
    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la Oficina de la Mujer (OM), Dra. Elena Highton de Nolasco, encabezó -junto al ministro Dr. Horacio Rosatti y la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, Dra. Susana Medina de Rizzo- el acto de apertura de la Jornada Internacional Juzgando con perspectiva de género. Participaron del encuentro más de 300 autoridades de gobierno y juezas y jueces de la Argentina y América Latina, en el Palacio de Justicia, el pasado 29 de agosto. 
     
    Highton destacó la presencia de las cortes de justicia de Latinoamérica y de todas las provincias argentinas y celebró el encuentro que “nos permite conocernos y solidarizarnos con las mujeres vulnerables”.
     
    Asimismo, hizo un especial reconocimiento a los altos tribunales provinciales por su trabajo en género y acceso a justicia: “Ustedes construyeron el camino que hoy estamos recorriendo”, afirmó la ministra que tiene a su cargo la política de género del máximo tribunal. 
     
    En esta línea, la OM bajo su conducción ha incorporado, desde hace más de 10 años, la perspectiva de género en la función judicial a fin de combatir la discriminación y asegurar el acceso a justicia de la población. 
     
    Por su parte, la Dr.a Medina de Rizzo agradeció muy especialmente a la Corte Suprema por participar de esta jornada conjunta. Recordó, en el último día de su gestión al frente de AMJA, que desde hace 26 años esa asociación viene trabajando también para incorporar la perspectiva de género en los poderes judiciales.
     
    Posteriormente, la Dra. Margarita Luna Ramos, ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de México y vicepresidenta segunda de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces, abrió la conferencia inaugural. (Ver video)
     

    Homenaje
     
    Durante la apertura del acto, AMJA homenajeó a las doctoras Highton, Gladys Álvarez y María Luisa Lucas por su trabajo pionero en la promoción y fortalecimiento de la cultura de paz, a través de la mediación, en la Argentina; y a la Dra. María Esther Cafure, ex ministra del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, por su trayectoria y compromiso con el derecho de las mujeres.
     

    Disertantes
     
    Por la mañana, se presentaron cuatro temáticas que fueron retomadas por la tarde para ser trabajadas en formato taller: 
     
    • Género y poder punitivo, por la Dra. Andrea Muñoz Sánchez, ministra de la Corte Suprema de Justicia de Chile. (Ver video)
     
    • Género y violencia económica, por la Dra. Esther Agelán Casasnovas, directora regional para América Latina y el Caribe de la IAWJ. (Ver video)
     
    • Género y acciones positivas, por el Dr. Fernando Ramírez, juez del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N.° 9. (Ver video)

     

     

    23
    Últimos fallos
    • Expte. N° FRE 002197/2023/CA001 - ESTIGARRIBIA, EULOGIA c/ DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES DELEGACION FORMOSA s/AMPARO por MORA de la ADMINISTRACION
    • Expte. N° CIV 084827/2022/CA001 - CABALLERO, MARIO JOSE PRIMITIVO c/ CABALLERO, BARBARA Y OTRO s/COLACION
    • Expte. N° CIV 071406/2018/CA001 - ZARATE, JORGE ALBERTO c/ POLVERIGIANI, ROSANA Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CIV 096831/2013/CA001 - D. G. D. Y OTROS c/ OPDEA O.S. DEL P. DE D. DE E. DE LA A. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS - RESP.PROF.MEDICOS Y AUX.
    • Expte. N° CIV 029621/2014/CA001 - CHILLEMI, MIGUEL ANGEL c/ ALVAREZ, RICARDO RODOLFO Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2010/2023 - I-Autorizar el traslado en comisión de los agentes -, Aldo Fabio Rojas -Medio Oficial (PS) ?Intendencia- y Jorge David Lezcano - Medio Oficial (PS) ?Intendencia- por el día 02/10/2023 a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña? Juzgado Federal de Primer
    • 1212/2023 - Licencia por art 34 para el 10/10 del Dr. Jorge Sobrino Reig. Juzgado 13, 27
    • 2009/2023 - Asignar por subrogación las funciones pertinentes de la Secretaría Civil N°1 de esta Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ?Chaco-, a cargo interinamente del Dr. Gustavo David Elías Charpín, a la Secretaria Civil Nº2 de este Tribunal, Dra.