X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Sentencia del Tribunal Oral Federal n.° 5 de San Martín en causa “Rulli, Mario Domingo y otros s/ privación ilegal de la libertad (art. 144 bis inc. 1 del CP)”

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de San Martín dio a conocer en el día de la fecha los fundamentos de la sentencia dictada el pasado 2 de septiembre de 2019 en la causa CFP 7273/2006/TO2 (RI nº 3649) caratulada “Rulli, Mario Domingo y otros s/Privación ilegal de la libertad (art. 144 bis inc. 1 del CP)”.
     
    El tribunal -integrado por los jueces Alfredo Justo Ruiz Paz (presidente), Marcelo Gonzalo Díaz Cabral y María Claudia Morgese Martín condenó a Mario Domingo Rulli y Julio Narciso Flores a las penas de 25 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
     
    En la causa se investigaron los hechos de privación ilegal de la libertad agravada e imposición de tormentos agravados, acaecidos en el ámbito de la Subzona 16 del Primer Cuerpo de Ejército, en particular los que tuvieron lugar en el centro clandestino conocido como “Mansión Seré” o “Atila”, que habría funcionado entre los años 1976 y 1978.
     
    Intervinieron en el debate en representación del Ministerio Público Fiscal Leonardo Filippini y Nuria Piñol; por su parte Nadia Rivas como letrada apoderada de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; Flavia Andrea Fernández Brozzi como letrada apoderada en representación de los querellantes Julia Isabel Ruíz y Norberto Pedro Urso. Asimismo, intervinieron la defensora pública coadyuvante Diana Bergel en representación de Julio Narciso Flores y Carmen María Ibáñez y Gerardo Ibáñez en representación de Mario Domingo Rulli. 
     
    Informe: Tribunal Oral en lo Criminal Federal n.° 5 de San Martín
     
     
     
    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2007/2023 - I-Tener presente lo dispuesto por el Sr. Juez Federal N°2 de Resistencia y Subrogante de Presidencia Roque Sáenz Peña -Dr. Ricardo Alcides Mianovich- autorizando el traslado en Comisión del Sr. Secretario Penal del Juzgado Federal N° 2 de Resistencia, -Dr
    • 15738/2023 - Tener presente la Resolución CSJN nro. 2238/2023 (expte. 7216/2022) la cual autoriza la prórroga de licencia sin goce de haberes concedida al doctor Correas en el cargo jefe de despacho ? relator ? del Juzgado Federal nro. 1 de Mendoza, hasta el 30 de sep
    • 146/2023 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°9.