X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Suprema publicó el primer informe sobre la evolución de las causas judiciales de femicidio

    La Oficina de la Mujer presentó los datos relativos al seguimiento de los expedientes iniciados en 2017
    En el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la vicepresidenta del tribunal, Dra. Elena Highton de Nolasco, presentó el primer informe del observatorio de causas de femicidios de la Justicia argentina. El trabajo, realizado con el aporte de todos los poderes judiciales del país, constituye un diagnóstico sobre la evolución de las causas, iniciadas en 2017, en las que se investigan las muertes violentas de mujeres por razones de género.
     
    Junto con la publicación de los registros de femicidios de la Justicia argentina que se realiza anualmente desde 2015 y el desarrollo del observatorio de sentencias de femicidios que se publicará en 2020, estas investigaciones forman parte de la política de rendición de cuentas y acceso a la información pública de la CSJN.
     
    Las oficinas de la mujer del país realizan, al final del informe, algunas propuestas para mejorar la calidad de la gestión de las causas que tramitan por femicidios y la recolección de datos estadísticos en la materia.
     
     
     
    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • s/n/2023 - RESUELVE: 1°) Designar como magistrado subrogante del Juzgado Federal con competencia electoral de La Rioja, en reemplazo del doctor Daniel Herrera Piedrabuena, al doctor Mario Martínez, desde el 30 de septiembre y hasta el 2 de octubre de
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2011/2023 - I-Ordenar la creación del Registro único de Aspirantes en el ámbito de esta jurisdicción de conformidad con lo dispuesto por Acordada N°23/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Ley N°27.636 del Poder Ejecutivo Nacional, dando cumplimiento co
    • 64/2023 - RESUELVE: I) MANTENER la designación del CPN Orlando Francisco Medina, en el cargo de Prosecretario Administrativo suplente, cargo efectivo del Sr. Gramajo, y mientras dure la licencia del mismo. II) MANTENER la designación de la Dra. María Carolina Sanc