X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Oficina de la Mujer abrió la inscripción a nuevas capacitaciones

    Comienzan el 13 de julio y están dirigidas a aspirantes a ocupar cargos en la magistratura nacional y federal y a integrantes de la Corte Suprema. Los cupos son limitados
    La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, abrió la inscripción para realizar dos capacitaciones virtuales en género, que comienzan el 13 de julio.
     
    Se trata, por un lado, del curso obligatorio de perspectiva de género para las/os aspirantes a cargos de la magistratura nacional y federal.
     
    El taller, que finaliza el 10 de agosto, está organizado en cuatro módulos de formación, de una semana de duración cada uno: Perspectiva de género, Violencia doméstica, Debida diligencia y Género y lenguaje.  
     
    La inscripción se realiza a través de siguiente link:
     
    Asimismo, se agregó una nueva fecha de inscripción para el taller virtual sobre perspectiva de género, que está dirigido exclusivamente a las personas que trabajan en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tiene una duración de una semana.
     
    La Oficina de la Mujer fue designada en 2018 como la autoridad de aplicación de la Ley Micaela (n.° 27499) de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
     
    La inscripción se realiza en el siguiente link:

     

     

    34
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2332/2023 - I-Designar como Escribiente Auxiliar -Suplente- (P.A.T.) del Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Formosa, en virtud de las promociones producidas por la licencia por razones de salud largo tratamiento ?art. 23 del RL- de la agente Nélida Miriam Tr
    • 2010/2023 - I-Autorizar el traslado en comisión de los agentes -, Aldo Fabio Rojas -Medio Oficial (PS) ?Intendencia- y Jorge David Lezcano - Medio Oficial (PS) ?Intendencia- por el día 02/10/2023 a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña? Juzgado Federal de Primer
    • 2009/2023 - Asignar por subrogación las funciones pertinentes de la Secretaría Civil N°1 de esta Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ?Chaco-, a cargo interinamente del Dr. Gustavo David Elías Charpín, a la Secretaria Civil Nº2 de este Tribunal, Dra.