X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Oficina de la Mujer invitó a todas las jurisdicciones a un curso, con perspectiva de género, sobre investigación de delitos con armas de fuego

    Es dictado por una agencia de las Naciones Unidas
    La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, invitó a los poderes judiciales de todo el país a realizar el Curso especializado sobre la perspectiva de género en la investigación de delitos con armas de fuego (CEGAF), que es dictado por el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC). La actividad comienza hoy, 18 de agosto, y finaliza el 27.
     
    Se trata de una propuesta de la ONU dirigida a integrantes los Estados de la región. Su objetivo es fortalecer las capacidades para la investigación y sanción de los delitos con armas de fuego desde una perspectiva de género. El 25 % de los femicidios ocurridos durante 2019 en el país fueron cometidos con armas de fuego, según datos del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), elaborado por la OM del alto tribunal a partir de información aportada por cada una de las jurisdicciones provinciales y el Consejo de la Magistratura de la Nación. 
     
    El curso está organizado en cinco módulos, que abarcan los siguientes temas: armas de fuego y violencia contra la mujer; bases de la investigación criminalística con perspectiva de género; investigación criminalística con perspectiva de género en delitos cometidos con armas de fuego; manejo de armas de fuego y municiones como evidencias; ejercicio práctico. 
     
     
     
     
    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2332/2023 - I-Designar como Escribiente Auxiliar -Suplente- (P.A.T.) del Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Formosa, en virtud de las promociones producidas por la licencia por razones de salud largo tratamiento ?art. 23 del RL- de la agente Nélida Miriam Tr
    • 1212/2023 - Licencia por art 34 para el 10/10 del Dr. Jorge Sobrino Reig. Juzgado 13, 27
    • 2009/2023 - Asignar por subrogación las funciones pertinentes de la Secretaría Civil N°1 de esta Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ?Chaco-, a cargo interinamente del Dr. Gustavo David Elías Charpín, a la Secretaria Civil Nº2 de este Tribunal, Dra.