X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Restitución internacional de menores

    La coordinadora de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ) de la Corte Suprema, Gladys Álvarez, disertará sobre el proyecto piloto de mediación para la aplicación a casos de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes y el régimen de visitas o contacto internacional, en el marco de un seminario organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) y la Asociación de Mujeres Jueces (AMJA) en materia de restitución internacional de niños/as y adolescentes (NNyA), sobre régimen de visita o contacto internacional.

    La actividad, que comienza el lunes 25 de abril a las 16 hs, por Zoom, está a cargo de Graciela Tagle y Marcela Trillini, juezas de la Red Internacional de Jueces de La Haya en la Argentina, y es coordinada por Stella García Vigo, defensora pública de menores e incapaces de la Capital Federal.

    Moderará los encuentros Florencia Castro, coordinadora jurídica para América Latina y el Caribe de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.

    El curso está dirigido a magistradas/os, funcionarias/os, defensoras/es, fiscales, policía judicial, equipos técnicos, operadoras/es judiciales y mediadoras/es. Los encuentros serán el 25, 26 y 27 de abril y la propuesta es profundizar en las normas que rigen, en la restitución internacional de NNyA y el régimen de visita o contacto internacional.

    Asimismo, abordará los desafíos que presenta la temática en el marco del convenio de La Haya sobre aspectos civiles de sustracción internacional de NNyA y la Convención Interamericana y realizará un juicio crítico de la situación actual para encontrar propuestas superadoras.

    Planteará también el abordaje del trabajo en red, las comunicaciones judiciales directas y la mediación como método alternativo de resolución de conflictos, entre otras cuestiones.

     

     

     
    65
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2332/2023 - I-Designar como Escribiente Auxiliar -Suplente- (P.A.T.) del Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Formosa, en virtud de las promociones producidas por la licencia por razones de salud largo tratamiento ?art. 23 del RL- de la agente Nélida Miriam Tr
    • 1212/2023 - Licencia por art 34 para el 10/10 del Dr. Jorge Sobrino Reig. Juzgado 13, 27
    • 2010/2023 - I-Autorizar el traslado en comisión de los agentes -, Aldo Fabio Rojas -Medio Oficial (PS) ?Intendencia- y Jorge David Lezcano - Medio Oficial (PS) ?Intendencia- por el día 02/10/2023 a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña? Juzgado Federal de Primer