X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    7 de cada 10 casos de la Justicia de paz de Corrientes son por violencia doméstica

    En sólo cuatro meses hubo 117 denuncias en esa jurisdicción

    La Justicia de paz de Corrientes difundió un nuevo informe sobre reportes de violencia doméstica, entre noviembre de 2021 y febrero de 2022, y reveló que 7 de cada 10 casos fueron por denuncias de violencia doméstica.

    Las principales personas afectadas por estos hechos fueron las mujeres (94%) de entre 20 y 50 años.

    La información surgió de un relevamiento llevado a cabo por la Inspectoría de Justicia de Paz, un área del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, a cargo del ministro Fernando Augusto Niz.

    El Poder Judicial de Corrientes cuenta con 21 juzgados de paz y 4 de primera instancia con competencia en la materia. La mayoría de las jurisdicciones registraron estas causas (salvo siete juzgados que no tuvieron ningún caso), y Paso de la Patria es el que más casos atendió (18).

    Otras de las localidades que atendieron estas denuncias fueron La Cruz (10), Loreto (10), Itá Ibaté (9), San Luis del Palmar (9), Empedrado (9), Macoretá (8), Mburucuyá (7), Perugorría (6), San Miguel (5), Alvear (5), Itatí (4), San Cosme (4), Gob. Martínez (4), Concepción (3), Sauce (3), Caá Catí (2) y Colonia Liebig (1).

    La principal persona agresora fue, en el 87% de los casos, un varón que mantenía vínculo de pareja o expareja con la víctima (71 casos).

    Los tipos de violencia registrados fueron psicológica (113 casos), verbal (109 casos), física (73 casos), ambiental (58 casos), restricción a la participación social (37 casos), económica-patrimonial (27 casos) y sexual (6 casos).

     

    Fuente: STJ de Corrientes

    19
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • S/N/2023 - Necesidad de contratar los trabajos necesarios -con inclusión de materiales y mano de obra- para la impermeabilización del techo y frente del vehículo marca RANDOM, modelo semirremolque, dominio colocado CXA-402, ubicado en el predio de la Prefectura Nava
    • 1578/2023 - Licencia por art 23 del 17/11/23 al 1/1/24 de Alberto Fernando Elena. Habilitación
    • 1579/2023 - Reintegro laboral a partir del 1/12 de Maria Gabriela Ratti. Superintendencia
    • 6/2023 - Reunido el Tribunal en Acuerdo General celebrado el día 1º de diciembre 2023: Se resuelve: Integrar las Comisiones de Trabajo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal para el año 2024.
    • 7/2023 - Reunido el Tribunal en Acuerdo General celebrado el día 1º de diciembre 2023: SE RESUELVE designar las autoridades para el año 2024 de la siguiente forma: Presidente: Dr. Mariano Alberto Scotto Vicepresidente 1°: Dr. Rodolfo Pociello Argerich Vicepresid