

CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
El Alto Tribunal ratificó una sentencia de 2009 de la Cámara Cuarta en lo Criminal de la provincia. Rechazó un planteo de casación presentado por la defensa de los nueve acusados
La Corte de Justicia rechazó el planteo de casación interpuesto por la defensa técnica de los miembros de una banda condenada por la Cámara Cuarta en lo Criminal como responsables de dos hechos delictivos planificados y organizados en el cruce de las rutas 9 y 34 en Rosario de la Frontera y en la ruta 16 a la altura de El Bordo. La banda operaba de una forma planificada que consistía en simular controles ruteros policiales y de Gendarmería para forzar la detención de camiones con carga.
La decisión comprendió a Valdecir Stupp, Jorgi Aldair Rodríguez Oliveira, Javier Franzón, José Luis Rojas, Juan Omar Almaraz, Gilberto Falkowski, Germán Ringel, Alessandro Pereyra Garske y Walter René Gómez, todos condenados con distintas penas por la Cámara Cuarta en lo Criminal el año anterior.
Las penas impuestas, según marcó la Corte de Justicia, se ubican más cerca del mínimo que del máximo legal de la escala aplicable. “La planificación, el modo y los medios empleados para consumar los delitos acreditan la magnitud criminal de las acciones ejecutadas y la inusual extensión del peligro causado, que afecta bienes socialmente relevantes, como son la seguridad en el ejercicio de la libre circulación y la confianza en seguir las indicaciones de aquellos que en calidad de fuerzas estatales tienen a su cargo el cuidado de la sociedad. Esas circunstancias evidencian, objetivamente, la mayor culpabilidad y peligrosidad de los acusados y sustentan el monto del reproche penal que, por lo demás, responde también a sus aspectos subjetivos, de los cuales no surge algún factor que autorice a atenuar aún más de lo que se hizo en la sentencia la pena concretamente merecida”, sostuvo el Alto Tribunal.
La Corte de Justicia también ordenó que la Cámara Cuarta en lo Criminal remita copias de las actas de debate y sentencia al Fiscal Federal en turno por la posible comisión de delitos de esa jurisdicción.
Salta, 20 de mayo de 2010