

CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Acompañada por las máximas autoridades del Poder Judicial de Santiago del Estero, la vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco desarrolló este jueves de una serie de actividades en la sede de los tribunales de la capital de esa provincia.
Tras su arribo, la ministro del alto cuerpo participó de la inauguración de Oficina de Protección a las Víctimas de la Violencia Familiar y de la Mujer, oportunidad en la cual dialogó con las autoridades del organismo y recorrió sus instalaciones ubicadas en el primer piso de la sede judicial santiagueña.
De inmediato y junto al presidente del STJ, Dr. Armando Lionel Suarez y demás miembros del cuerpo la autoridad judicial nacional efectuó una recorrida por las modernas dependencias del nuevo edificio inaugurado el pasado mes de abril.
Disertación
Momentos mas tarde, la Dra. Highton de Nolasco en el curso de una disertación realizada en el salón auditorio colmado de público, destacó la importancia de creación de las oficinas de protección contra la violencia doméstica en el seno de los poderes judiciales provinciales y puso de relieve la creación de esta oficina en el Poder Judicial de Santiago del Estero. En particular porque es una de las pioneras en el interior del país, y única hasta la echa que esta comprendida dentro de la Ley Orgánica de Tribunales, los que implica un detalle de funciones y competencias del personal que integra la oficina, además de un presupuesto propio.
En otro pasaje de su conferencia manifestó su grata sorpresa de comprobar que un Superior Tribunal de Justicia compuesto por hombres, se haya puesto en marcha un oficina organismo que fundamentalmente ayuda a la mujer. Además destacó la importancia de facilitar el acceso a la justicia y las soluciones alternativas para superar conflictos, como un modo de afianzar la justicia.
La integrante de la Corte, fue presentada antes de iniciar su disertación, por el vicepresidente 1º de la corte santiagueña, Dr. Eduardo Llugdar, quien además de destacar los antecedentes de la Dra. De Nolasco, indicó que la Corte Suprema de Justicia de la nación es la principal impulsora en el país, de la creación de estos organismos de ayuda a las victimas de la violencia.
Santiago del Estero, 20 de agosto de 2010.-