X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte cumple dos años

    Se trata de la dependencia inaugurada el 15 de septiembre de 2008, y encabezada por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco. Atiende las 24 horas. Garantiza el acceso rápido a justicia a víctimas de aquella problemática
    La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte cumple dos años

    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), dependencia inaugurada el 15 de septiembre de 2008 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cumple dos años.

    La OVD, encabezada por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, es una iniciativa que garantiza el acceso rápido a justicia a personas que se encuentran en situación de riesgo social por ser víctimas de maltrato físico o psicológico.

    La oficina está ubicada en Lavalle 1250, en la Ciudad de Buenos Aires, atiende todo el año y durante las 24 horas.

    Cabe recordar que antes de la creación de esta dependencia el informe de riesgo que se elaboraba tras la denuncia demoraba entre tres y cuatro meses. Ahora se realiza cuando la persona comienza a relatar su caso frente a una abogada, una psicóloga y una trabajadora social. Así, las medidas cautelares se toman en la Justicia a las 48 o 72 horas de la denuncia.

    Por otro lado, y a fin de favorecer el desarrollo de actividades conjuntas de investigación, capacitación, difusión, promoción y elaboración de estadísticas sobre violencia doméstica, la Corte Suprema firmó convenios de cooperación con los máximos tribunales de las provincias.

    41
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 5/2025 - RESOLUCION DE CAMARA Nº 5