X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Argibay: "Los cambios para alcanzar la igualdad de género en el Poder Judicial llevan tiempo"

    Lo afirmó la ministra de la Corte Suprema Carmen Argibay, a cargo de la Oficina de la Mujer. Fue durante la realización de una serie de talleres de capacitación sobre aquella problemática destinados a integrantes de las cámaras federales y nacionales
    Argibay: Los cambios para alcanzar la igualdad de género en el Poder Judicial llevan tiempo

    La ministra de la Corte Suprema, a cargo de la Oficina de la Mujer, Carmen Argibay inauguró los talleres de sensibilización en género destinados a capacitar a los integrantes de las cámaras federales y nacionales.

    La ministra Argibay estuvo acompañada por la vicepresidente de la Corte, Elena Highton de Nolasco y el coordinador residente del sistema de Naciones Unidas en la Argentina, Martín Santiago.

    En la presentación de los talleres Argibay manifestó: “la tarea es ímproba. Esto no va a ser fácil”. Además dijo que las personas encargadas de llevar adelante la iniciativa a las distintas jurisdicciones del país tendrán todo el apoyo de la Oficina de la Mujer a la hora de realizar su labor y enfrentar situaciones difíciles.

    Finalmente, la ministra reconoció que “los cambios” para alcanzar la igualdad entre varones y mujeres “llevara mucho tiempo y trabajo”.

    La Oficina de la mujer, creada por Corte Suprema por la acordada 13/2009, se propone prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y/o violencia contra la mujer, a fin de alcanzar una verdadera igualdad para varones y mujeres.

     

    9
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 5/2025 - RESOLUCION DE CAMARA Nº 5