

CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL AHORA EN TELEGRAM
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y RECIBÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este martes el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Luciano Benjamín Menéndez, en el marco de una de las causas en las que se encuentra imputado por delitos de lesa humanidad acontecidos durante el último gobierno militar. La impugnación se había articulado contra el pronunciamiento que revocó la decisión que había ordenado el cese de su prisión preventiva.
Los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni remitieron su decisión al precedente “Rodríguez”, en el cual consideraron que no se había demostrado la existencia de una cuestión federal suficiente. Aceptaron así el dictamen del Procurador Fiscal, quien, entre otros argumentos, señaló que el remedio federal no trasciende la interpretación de temas de derecho común, procesal y de su aplicación al caso, aspectos ajenos a la instancia extraordinaria.
En tanto, los ministros Carmen Argibay y Enrique Petracchi entendieron de aplicación al caso la fórmula que prevé el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
El Máximo Tribunal también rechazó planteos similares presentados por Alejandro Agustín Arias Duval, ex jefe del Destacamento de Inteligencia 601 del Ejército, y por el ex coronel Vicente Meli.