X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Oficina de la Mujer de la Corte realiza un curso sobre lenguaje y género

    Comenzó este miércoles y son cuatro módulos. El objetivo es aportar herramientas para un uso no sexista del lenguaje. La actividad se enmarca en los objetivos de la OM, que procura la equidad de género en los usuarios del sistema de justicia

    La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema, a cargo de la ministra del Máximo Tribunal Carmen Argibay, inició un curso interno de capacitación sobre lenguaje y género.

    Comenzó este miércoles en las propias dependencias de la OM. Serán cuatro módulos de una hora cada uno.

    El objetivo del curso es aportar herramientas para un uso no sexista del lenguaje en las prácticas cotidianas de redacción. Asimismo, se intentará reflexionar sobre los modos de representación de lo masculino y lo femenino en el idioma español desde una perspectiva de género que tenga en cuenta la corrección gramatical de nuestra lengua.

    En este sentido, se pretende trabajar con distintas cuestiones analizadas en recientes estudios lingüísticos sobre la relación entre género y lenguaje para fomentar el debate y la participación de los asistentes.

    Algunos de los temas que se analizarán son:
    - Conceptos de sexo/género y androcentrismo. La naturalización de la construcción social.
    - El uso sexista de la lengua española.  
    - Las diferencias entre sexo/género y género gramatical.
    - Recursos y procedimientos para desarrollar un lenguaje igualitario.
    - Los nombres de profesiones y cargos.

    El docente a cargo del curso es el licenciado Sebastián Galdós, integrante del staff del Centro de Información Judicial y licenciado en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

    27
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 375/2023 - Integración en el marco de la causa Nro. 36150/2018, caratulada: ?Oliva Mario Raúl y otra s/infracción ley 26.364? y su acumulada Nro. 1771/2020, caratulada: ?Arroyo, Diego y otros s/infracción ley 23.737?, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Cata
    • 2011/2023 - I-Ordenar la creación del Registro único de Aspirantes en el ámbito de esta jurisdicción de conformidad con lo dispuesto por Acordada N°23/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Ley N°27.636 del Poder Ejecutivo Nacional, dando cumplimiento co
    • 2332/2023 - I-Designar como Escribiente Auxiliar -Suplente- (P.A.T.) del Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Formosa, en virtud de las promociones producidas por la licencia por razones de salud largo tratamiento ?art. 23 del RL- de la agente Nélida Miriam Tr