X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Suprema entregó diplomas a capacitadores del nuevo software de gestión judicial de expedientes

    El acto estuvo encabezado por el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, y la vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco. Se trata de 250 instructores que participaron en el proceso de implementación de esa herramienta en el fuero Civil

    La Corte Suprema de Justicia entregó diplomas a los 250 capacitadores que intervinieron en el proceso para la implementación del software de gestión en el fuero civil.

    El acto, realizado este martes, estuvo encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y la vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco. Además, participaron la presidenta de la Cámara Civil, Beatríz Cortelezzi, y los camaristas Elisa Días de Vivar y Fernando Posse Saguier.

    La implementación del nuevo software de gestión se da en el marco del proceso de modernización institucional encabezado por la Corte Suprema y que cuenta con la intervención de Comisión Nacional de Gestión Judicial. Se trata de un proyecto orientado a alcanzar un servicio de justicia digital que incluye la paulatina despapelización de los expedientes.

    A los fines de lograr un monitoreo permanente del funcionamiento del software, se conformó una comunidad de capacitadores constituida por dos integrantes por cada juzgado o sala que actuarán como nexo entre los tribunales y el Comité de Mejoras del Software de Gestión Judicial, con el objeto de canalizar inquietudes y propuestas para optimizar esta herramienta.

    3
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • s/n/2023 - RESUELVE: 1°) Designar como magistrado subrogante del Juzgado Federal con competencia electoral de La Rioja, en reemplazo del doctor Daniel Herrera Piedrabuena, al doctor Mario Martínez, desde el 30 de septiembre y hasta el 2 de octubre de
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2011/2023 - I-Ordenar la creación del Registro único de Aspirantes en el ámbito de esta jurisdicción de conformidad con lo dispuesto por Acordada N°23/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Ley N°27.636 del Poder Ejecutivo Nacional, dando cumplimiento co
    • 64/2023 - RESUELVE: I) MANTENER la designación del CPN Orlando Francisco Medina, en el cargo de Prosecretario Administrativo suplente, cargo efectivo del Sr. Gramajo, y mientras dure la licencia del mismo. II) MANTENER la designación de la Dra. María Carolina Sanc