Lo decidió la Cámara Civil y Comercial de Corrientes. Hicieron lugar al pedido de modificación realizado por una mujer. Los jueces consideraron que el principio de inmutabilidad del nombre no es absoluto. En primera instancia habían rechazado la solicitud
Fue en Chos Malal. El acto lo encabezó el presidente del Superior Tribunal provincial, Evaldo Moya, quien señaló “nuestro objetivo es una justicia eficiente que garantice el uso y ejercicio de los derechos humanos tutelando los procesos democráticos”
Lo dijo este martes el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, al inaugurar el año judicial en el acto por el 150° aniversario de la Corte. También aseguró que “el juez que se mira a si mismo debe dejar paso al juez que mira a la sociedad”
Lo decidió la jueza Beatriz del Olmo. Se trata de un planteo para que el Municipio de esa ciudad no implemente el cambio de nombre de la Avenida Virrey Toledo. Señala que no se advierte el daño que puede ocasionar la aplicación de la ordenanza cuestionada
Se trata del evento organizado el pasado 9 de agosto. En el mismo se analizaron, entre otros temas, los conceptos de sexo, género y androcentrismo. También se expusieron procedimientos para evitar un lenguaje discriminatorio
Ante la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba, se realizó este lunes la audiencia de informes por las apelaciones a un fallo del Juzgado Federal N° 3 de esa ciudad que declaró su incompetencia en el caso y remitió el expediente a la Justicia provincial
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal de Posadas en un juicio oral. Se trata de Pedro Norberto Sánchez, quien fue hallado responsable de transportar más de 500 kilogramos de marihuana en la camioneta que conducía
Lo resolvió la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta, que revocó el fallo de primera instancia. Además, el tribunal rechazó el pedido de nulidad de la partida original que realizó la peticionante
Es en una investigación por el pago de coimas en la compra de maquinarias a una compañía alemana por parte de la Casa de la Moneda, en la década del 90. El magistrado libró exhortos a Suiza, Alemania y EEUU a fin de identificar cuentas y sus movimientos
Lo dispuso la Cámara Civil y Comercial Federal. Para el tribunal, no se puede justificar la restricción sobre el servicio, dado que lo que se pretende evitar estaría dado por la actuación de otras personas en un sitio que sólo da la plataforma para operar
Lo decidió la jueza de Bariloche Marcela Pájaro. Declaró inconstitucional una ley provincial que obliga a los médicos a no realizar operaciones de modificación de sexo y autorizó la realización de la orquidectomia con el consentimiento de la interesada
Lo decidió el Superior Tribunal. Se trata de un caso en el que la viuda de un empleado municipal fallecido en 2003 no cobró el seguro de vida obligatorio y salarios pendientes. Se fijó que la indemnización será del 50 % del capital por este concepto
En el documento adjunto se encontrará la tercera lección sobre las abreviaciones, del módulo 18 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes
El juez Leonardo González Zamar hizo lugar a la acción de amparo promovida en la por una persona que se efectuó una operación de readecuación sexual en Chile
En el documento adjunto encontrará la tercera lección sobre las modificaciones de la Ortografía de la lengua española, del módulo 17 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes
En el documento adjunto encontrará la segunda lección sobre las modificaciones de la Ortografía de la lengua española, del módulo 17 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes
En el documento adjunto se encontrará la primera lección sobre las modificaciones de la Ortografía de la lengua española, del módulo 17 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes
El CIJ publica los artículos de la obra "Justicia Argentina Online. La mirada de los jueces", en la que juezas y jueces analizan la política comunicacional del Poder Judicial. En esta entrega, Ángela E. Ledesma
Lo dispuso el Tribunal Electoral de Córdoba, con vistas a las elecciones generales del 7 de agosto. El cambio deberá incorporarse en igualdad de dimensiones para todas las agrupaciones que disputarán por cargos provinciales
Lo resolvió la Cámara del Trabajo. En el caso, una empresa no había contemplado esos conceptos para el cálculo de una indemnización, al aducir que así había sido estipulado en el convenio. Para los jueces, la decisión vulnera derechos constitucionales
Lo resolvió el Tribunal Colegiado de Familia N° 5 de los Tribunales de Rosario respecto de un niño de 4 años. Declaró inconstitucional un artículo de la ley 18.248, por considerarlo “discriminatorio para la mujer y de carácter meramente costumbrista”
Lo aseguró la jueza de la Corte de Tucumán Claudia Sbdar, en el marco del I Encuentro de Cortes y Superiores Tribunales de la Justicia Argentina sobre Gestión Judicial que organizó el Máximo Tribunal de esa provincia. Artículo completo
Lo dispuso este jueves el juez federal Ariel Lijo. Alcanza a Juan José Galeano, Eamon Müllen, José Carlos Barbaccia, Hugo Anzorreguy, Patricio Finnen, Carlos Telleldín, Ana María Boragni, Victor Stinfale, y Rubén Ezra Beraja
En el documento adjunto se encontrará la octava lección sobre las preposiciones, del módulo 16 de las lecciones de redacción para magistrados y funcionarios. El envío de la lección por email se realiza todos los viernes
Fueron citados por la jueza María Servini de Cubría. Son personas que prestaban sus nombres para ocultar la verdadera identidad de los que adquirían las divisas y el origen de los fondos. Se investiga también a los organizadores. Resolución completa