Los magistrados verificaron el estado edilicio del lugar, los pabellones y los sanitarios. Allí se encuentran alojados 64 detenidos entre procesados, condenados provinciales y un procesado federal. También concurrieron a la unidad de mujeres detenidas
Magistrados de toda la provincia visitaron 22 establecimientos educativos durante 2009. Fue en el marco del programa "La Justicia sale a las escuelas", impulsado por la Corte Suprema de la provincia para ofrecer información a los jóvenes
El Alto Tribunal también renovó la vicepresidencia de la jueza María Cristina Garros Martínez. El nuevo período de las autoridades comenzará el 10 de diciembre y se extenderá por dos años
Lo aseguró la vicepresidenta de la Corte de Justicia de Salta, María Cristina Garros Martínez. Dijo que se está trabajando para favorecer el acceso a justicia a víctimas de agresiones. Destacó un compromiso nacional para enfrentar la problemática
El evento fue organizado por la Escuela de la Magistratura de la provincia y se analizaron diversos modos de resolución alternativa de conflictos. La apertura estuvo a cargo del presidente de la Corte de Salta, Guillermo Posadas
Es un documento con datos obtenidos en el primer semestre del año. La semana próxima, dos juezas del tribunal presentarán la información en el marco de un encuentro de trabajo convocado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Informe completo
Por acordada, el Alto Tribunal de la provincia advirtió al Poder Ejecutivo y a la Cámara Federal sobre el agravamiento en las condiciones de alojamiento de los internos. Acordada completa
La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación inauguró en Salta las “Jornadas de Mediación Penal”. Destacó los avances realizados desde 2007, cuando se constituyó la Comisión Nacional de Acceso a Justicia
La vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, calificó a esa problemática como una "pandemia mundial". Lo hizo al suscribir un convenio con los Superiores Tribunales del Noroeste para asisitir a víctimas de ese tipo de agresión
La vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, firmará este viernes convenios con los altos tribunales de las provincias de Mendoza, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, para facilitar el acceso a justicia de víctimas
La Corte Suprema y Máximos Tribunales del Noroeste suscribirán el próximo viernes un acuerdo de cooperación para desarrollar actividades conjuntas. El proyecto también busca favorecer el intercambio de información
La Corte Suprema de Justicia de la Nación y los máximos tribunales del Noroeste suscribirán un acuerdo de cooperación, para desarrollar actividades conjuntas de asistencia a vícitmas. También busca favorecer el intercambio de información
Es una decisión de la Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales del Noroeste Argentino. Gestionarán con los gobiernos y las cámaras legislativas provinciales las medidas a implementar
En una asamblea ordinaria, se designó a Eduardo Llugdar, vocal del Superior Tribunal de Santiago del Estero, como nuevo presidente de la institución. El encuentro se realizó en Tucumán. Todas las autoridades
Se cumplió una década desde que se reglamentó la cláusula incorporada en la reforma de la Constitución de aquella provincia, que creó al organismo responsable de llevar adelante el proceso de selección de magistrados inferiores
Vittar fue designado por decreto 5087 del Poder Ejecutivo, luego de haberse cumplido con el trámite de acuerdo del Senado Provincial. De esta manera la Corte provincial quedó integrada por siete miembros
La Corte provincial no hizo lugar al planteo formulado por la entidad que nuclea a los letrados para que se declare nula e inconstitucional la designación del magistrado Gustavo Ferraris, uno de los integrantes de ese tribunal
El Juzgado de Primera Instancia de Procesos Ejecutivos de Cuarta Nominación y el área de Servicio Social del Poder Judicial aplicarán desde septiembre próximo normas de Gestión de calidad en su labor diaria
El Juzgado de Primera Instancia de Procesos Ejecutivos de Cuarta Nominación y el área de Servicio Social del Poder Judicial aplicarán, desde septiembre próximo, normas de gestión de calidad en su labor diaria
“La protección de víctimas de violencia familiar requiere de políticas públicas en forma coordinada entre los Poderes del Estado” sostiene el documento aprobado el sábado último en Rosario de la Frontera en el cierre de las deliberaciones de la Junta Perm
“La protección de víctimas de violencia familiar requiere de políticas públicas en forma coordinada entre los Poderes del Estado” sostiene el documento aprobado en el cierre de las deliberaciones de la Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales de
“La protección de víctimas de violencia familiar requiere de políticas públicas en forma coordinada entre los Poderes del Estado” sostiene el documento aprobado en deliberaciones de la Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia del Nor
“La protección de víctimas de violencia familiar requiere de políticas públicas en forma coordinada entre los Poderes del Estado” sostiene el documento aprobado en deliberaciones de la Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales del NOA con jueces