Desde el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, que preside el juez federal Gustavo M. Hornos, se viene trabajando con el objeto de mejorar la situación de las personas privadas de la libertad en el Complejo Penitenciario Federal I
Se trata del tercer tramo de la causa por crímenes cometidos en aquel centro clandestino de detención. Alcanza a diez imputados, por el homicidio de 50 personas y la privación ilegítima de la libertad y aplicación de torturas de 370 personas
La Sala II ratificó por unanimidad condenas por hechos ocurridos en el Centro Federal Penitenciario Noroeste Argentino I, Salta. El tribunal urge la pronta y efectiva implementación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
En el marco del compromiso asumido en diciembre con el Sistema, la OM realizó un taller de género para los cargos jerárquicos en el Complejo Penitenciario Federal IV. El organismo presidido por el juez Gustavo M. Hornos participó de la actividad
Lo resolvió la Sala IV. El imputado le causó lesiones gravísimas a un interno, quien a raíz del golpe tuvo que ser operado para la extirpación del bazo
Lo dispuso la Sala IV. Se trata Raúl Antonio Guglielminetti. En el caso se discutió si resulta compatible que un condenado perciba al mismo tiempo la remuneración por labores dentro del establecimiento carcelario y el cobro de un haber jubilatorio
En un fallo dividido, la Sala I revocó la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata que había confirmado el rechazo del arresto domiciliario formulado por la defensa pública oficial
La Sala IV ratificó condenas por homicidio calificado, violación, privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos agravados, delitos cometidos en aquel centro clandestino de detención, que funcionara entre los años 1976 y 1978
Los informes, elaborados por el Servicio Penitenciario de Jujuy y por el Cuerpo Médico Forense, fueron enviados a los jueces a cuya disposición se encuentra detenida Milagro Sala, “a los efectos que hubiere lugar”
Se trata de ex policías federales. Es en el marco de la megacausa en la que se investiga la actuación del Primer Cuerpo de Ejército y con relación a una serie de operativos ilegales a cargo de la división “Coordinación Federal”
Lo dispuso la Sala II. Entre ellas se encuentra el proceso en el que se juzgan los hechos cometidos bajo control operacional del Comando V Cuerpo de Ejército, dos tramos de la causa “Campo de Mayo”
Se trató de un monitoreo sorpresivo del que participaron integrantes de la Oficina de la Mujer de la Corte y del Consejo de la Magistratura. El Sistema, que preside el juez Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de los privados de libertad
Lo resolvió la Sala I. Su conducta fue calificada provisoriamente como imposición de severidades, vejaciones o apremios ilegales sobre un detenido cuya guarda tenían a cargo
Fue en el marco de un convenio firmado entre la Corte y el Ministerio de Justicia. Participaron cerca de 150 personas que cumplen funciones en unidades en donde están alojadas mujeres privadas de su libertad. La capacitación continuará durante 2017
Fue este viernes, en la Cámara Federal de Casación Penal. El organismo, que preside el juez Gustavo Hornos, le entregó al ministro Garavano una recomendación referida a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal
Fue suscripto por Elena Highton de Nolasco, Germán Garavano y Gustavo Hornos. La Oficina de la Mujer de la Corte realizará talleres sobre perspectiva de género para el personal del Servicio Penitenciario Federal con funciones en unidades de mujeres
La Sala IV rechazó un recurso extraordinario. Se procura la implementación de medios tecnológicos para reemplazar el método de las requisas físicas a través de desnudos y tocamientos en el penal de mujeres de aquella localidad
Lo resolvió la Sala IV. Se procura el fin de las requisas físicas mediante desnudos y tocamientos en el cuerpo de las mujeres y su reemplazo por medios tecnológicos
El organismo, que preside el juez federal Gustavo M. Hornos y que busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, monitoreó las principales cárceles donde se alojan jóvenes de entre 18 y 21 años
El organismo, que preside el juez Gustavo Hornos y que busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, lleva a cabo controles sin previo aviso para verificar las condiciones de vida de los internos y emite recomendaciones