Armando Andruet, vocal del Tribunal Superior de Justicia, aseveró que no fueron desmedidas las acciones adoptadas con miras a los comicios del 7 de agosto
La jueza federal María Servini de Cubría, con competencia electoral en el distrito Capital Federal, recordó que las consultas están habilitadas hasta el 21 de mayo. En tanto, informó que aún está abierta la inscripción para postulantes a autoridad de mesa
El Poder Judicial provincial elaboró una estrategia de difusión y capacitación ciudadana. Desarrolló un sitio web de consulta para los partidos políticos y electores, con simuladores de votación y un listado de preguntas frecuentes, entre otras cuestiones
Está abierta la posibilidad para que voluntarios puedan ofrecerse para ocupar esos puestos en los próximos comicios. Ingrese aquí para conocer cómo es el procedimento de inscripción
Este martes se realizó una audiencia con distintas asociaciones civiles. Las entidades asumieron el compromiso de colaborar en la educación ciudadana y en la difusión de la inscripción voluntaria al registro de autoridades de mesa
En la decisión se establece que el 8 de junio vence el plazo para comunicar la constitución de alianzas; que el 18 de junio vence el plazo para presentar la lista de candidatos; y que la exhibición del padrón definitivo se iniciará el 13 de julio
La jueza federal María Servini de Cubría informó que la inscripción se realiza en forma personal con el DNI en Tucumán 1320, subsuelo, de lunes a viernes, de 7.30 a 16.30. Aclaró que los aspirantes no deben estar afiliados a un partido político
Será del 6 al 21 de mayo. Este jueves finalizó el primer período de verificación de datos. Se registraron cerca de 1.700.000 consultas y 11.700 reclamos. Además, unas 2.400 personas se inscribieron al registro de voluntarios para autoridades de mesa
Se trata de un sistema implementado por el Tribunal Electoral Provincial, para verificar el padrón definitivo con el que se sufragará en los comicios del próximo 10 de abril, fecha en la que los ciudadanos legirán autoridades provinciales y municipales
Desde el lunes, el Tribunal Electoral de la Provincia instalará en la escuela Corina Lona de esta ciudad una terminal de votación electrónica para que los discapacitados visuales puedan familiarizarse con el sistema
Cuándo se relizarán las primarias. Cuándo serán las generales. Cuándo estarán listos los padrones. Cuándo se podrán consultar. Cuándo comienza y finaliza la campaña electoral. Para conocer todas las fechas y los plazos, ingrese aquí
Cómo y cuándo consultar los padrones, dónde votar, qué son las primarias obligatorias, cómo serán las boletas y otros temas. La Cámara Nacional Electoral dio a conocer los principales aspectos que deberá tener en cuenta la ciudadanía para los comicios
Arrancó este lunes. La dependencia, creada por el Superior Tribunal de la provincia, funcionará todo el año, las 24 horas. Estará atendida por un equipo interdisciplinario. Brindará información y contención a víctimas de aquella problemática
El magistrado requirió informes a cámaras empresariales y a organismos públicos. También citó a declarar a más testigos. Se investigan presuntos pagos que debían hacer empresas argentinas para poder realizar ventas a aquel país
Lo aseguró el juez Luis María Cabral, durante su asunción como presidente del Consejo de la Magistratura. Dijo que su gestión se asentará sobre el diálogo y el consenso, y en una administración coordinada con la Corte Suprema. Video completo
Será este martes a partir de las 10 en el Hotel Catalinas Park de aquella ciudad. El acto de apertura estará a cargo del presidente del Consejo Asesor de la Magistratura, Antonio Gandur. Programa completo
Lo dijo el magistrado Luis María Cabral, luego de haber sido designado este jueves por unanimidad al frente de ese cuerpo. Afirmó que buscará agilizar las designaciones de jueces y aseguró que trabajará en consonancia con la Corte Suprema
Jueces y funcionarios judiciales de todo el país participaron de un seminario organizado por la Cámara Electoral. Fue un espacio técnico donde se discutió además sobre reforma política, donde intervinieron además legisladores y académicos
Corrientes, Salta y Tucumán son algunas jurisdicciones que incorporaron proyectos de gestión, respaldados por el uso de la tecnología. Las iniciativas son coordinadas por la Comisión Nacional de Gestión, que integran jueces de todo el país
El Máximo Tribunal resaltó en un comunicado el trabajo de jueces, funcionarios y empleados del fuero en la organización de los comicios del pasado 28 de junio. Dijo que, pese al adelantamiento de las elecciones, éstas se desarrollaron con total normalidad
La decisión está en línea con la medida dispuesta por la Corte Suprema. Otras jurisdicciones ya habían previsto que el receso comience la semana próxima. Qué recaudos se tomaron en todo el país por el avance de la enfermedad
Un informe de la Cámara Electoral muestra la radiografía del proceso eleccionario. Se renovarán 127 de las 257 bancas para diputados y 24 de las 72 para senadores. Casi 28 millones de ciudadanos elegirán entre 713 fuerzas políticas. Documento completo
Cuáles son las penas por no ir a votar. Qué debe hacer un ciudadano si no figura en el padrón. Cómo deben capacitarse quienes fueron designados autoridades de mesa. Todo lo que hay que saber para las elecciones de este domingo
Lo hizo a través de una acordada extraordinaria. También destacó que, aunque no se denunciaron legalmente problemas con las boletas de votación, hacen falta cambios en las normas que regulan la organización de las elecciones. Texto completo
Lo resolvió la Junta Electoral bonaerense, a partir de que casi el 40% de las notificaciones fueron devueltas sin éxito. Consideró que hubo ligereza y falta de insistencia en el diligenciamiento. Pidió extremar recaudos para efectivizar las citaciones