Se trata del Sanatorio Finochietto, ubicado en la Avenida Córdoba 2674 de la Ciudad de Buenos Aires. Ofrece, entre otros servicios, un centro de emergencias con guardia activa, laboratorio de análisis clínicos y diagnóstico por imágenes. Los detalles
El juez de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial condenó al Instituto Provincial de Salud de Salta a brindar “la inmediata cobertura integral al cien por ciento del costo de tratamiento
En la causa se cuestionaba el alcance de la ley 24.043, que exige la condición de “civil” al momento de los hechos para acceder al beneficio. Para el Máximo Tribunal, su estado militar no tuvo en el caso incidencia en la privación ilegítima de la libertad
Lo dispuso la jueza Martina Forns. Se trata del caso de una mujer que padece una deleción con posibilidad de que sea transmitida a un hijo. Se requirió un diagnóstico “preimplantatorio” de embriones. La magistrada pidió informes a comités de Bioética
Lo resolvio el Máximo Tribunal de Salta, en el marco de un amparo. La resolución ratificó un fallo que declaró la inconstitucionalidad de oficio de la norma cuestionada, en virtud de un precedente de la Corte Suprema de Justicia
La Corte de Salta rechazó los recursos presentados por la Obra Social del Personal de la Dirección de Acción Social de Empresarios ASE y OMINT SA, contra la sentencia en un amparo ordenando la inmediata cobertura del tratamiento
En el documento adjunto se encontrará el cuarto artículo de “Claves para una redacción jurídica correcta”. El envío por email se realiza los viernes, cada 15 días
Lo decidió el juez Cristian Tau Anzoátegui. El magistrado hizo lugar a un amparo y ordenó a la entidad prestar a la afiliada la cobertura integral que requiera su tratamiento sin la modalidad de reintegro e incluyendo el apoyo educativo terapéutico
El máximo tribunal electoral no hizo lugar a una presentación realizada por el Frente Progresista Cívico y Social. La agrupación había alegado que la candidatura de Gerardo Montenegro era una maniobra para lograr las tres bancas en juego
Lo decidió la Cámara Federal de Resistencia. Se trata del caso de una paciente que padece obesidad mórbida. El fallo destaca la importancia de la Ley de Trastornos Alimenticios que incorpora el tratamiento de esa patología al Programa Médico Obligatorio
Se trata de centros de atención ambulatoria y sanatorios que integran el Grupo Swiss Medical. Entre ellos están Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Sanatorio Agote, Sanatorio Los Arcos y Clínica Olivos. Información completa
Lo decidió la Corte de Justicia de Salta. Los magistrados rechazaron el recurso de apelación presentado por el Instituto Provincial de Salud, que había negado la incorporación de la interesada en razón de la preexistencia de dicha enfermedad
El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación disertó este viernes sobre “La Pachamama y el humano”. El encuentro se realizó esta semana en Salta y fue organizado por la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de esa provincia
Lo decidió un juez de instrucción de Salta. La resolución se dio en el marco de un amparo presentado por una mujer que padece infertilidad. El magistrado fijó que Instituto Provincial de Salud deberá cubrir hasta tres intentos de ese tratamiento
Lo dispuso la jueza federal Martina Isabel Forns. Fue en una acción de amparo iniciada por una mujer que padece angiocarcinoma hepático. Para la magistrada, la negativa de cobertura del tratamiento “restringe su derecho a la salud y a la vida misma”
Lo dispuso el juez Oscar Alberto Papavero, titular del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 1 de San Martín. Es en el marco de una acción de amparo presentada por una paciente con una afección hemolítica
Lo decidió este miércoles la Cámara Criminal de Viedma. La pena fue impuesta en suspenso. Se trató de un caso en el que el imputado, que se desempeñaba como sereno, disparó con una carabina y mató a una persona que estaba junto a la puerta de ingreso
Lo decidió la Cámara Civil y Comercial de Corrientes. Hicieron lugar al pedido de modificación realizado por una mujer. Los jueces consideraron que el principio de inmutabilidad del nombre no es absoluto. En primera instancia habían rechazado la solicitud
Lo resolvió la Cámara Federal de Córdoba. La decisión del tribunal revocó el fallo de primera instancia que había denegado ese pedido. Los camaristas otorgaron la medida por seis meses. Es en el marco de un amparo presentado por el paciente
Lo aseguró Ariel Gustavo Coll, presidente del Superior Tribunal de Formosa y coordinador de prensa de Jufejus. Fue durante el seminario “Justicia, medios y sociedad”, realizado en la provincia de Salta
Lo decidió la Sala II de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal. En el caso, el tribunal interpretó que la infertilidad es una enfermedad, a partir de un antecedente reciente de la Corte Interamericana. Se revocó un fallo de primera instancia
Lo decidió la Corte de Justicia provincial. El paciente se hizo cargo de la intervención ante la negativa del Instituto Provincial de Salud. Se le extirpó un tumor mediante una segmentoctomía pulmonar que no podía realizarse mediante cirugía convencional
Fue este lunes, ante la Cámara Federal de Córdoba. Es por las apelaciones a los procesamientos en una causa en la que se encuentran imputados, entre otros, Jorge Rafael Videla y Luciano B. Menéndez. Se investigan crímenes en perjuicio de 46 víctimas
Fue en Chos Malal. El acto lo encabezó el presidente del Superior Tribunal provincial, Evaldo Moya, quien señaló “nuestro objetivo es una justicia eficiente que garantice el uso y ejercicio de los derechos humanos tutelando los procesos democráticos”
Lo decidió la Cámara Laboral de Bariloche. Además la entidad deberá hacerse cargo de la cobertura para que el afiliado concurra a una institución especializada. El menor padece discapacidad mental, motriz y auditiva. El amparo fue presentado por su madre