Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por los delitos de violación de secretos, abuso de autoridad, violación de registros y documentos y falsedad ideológica
La Sala II confirmó las cautelares dispuestas sobre funcionarios públicos y empresarios. En el caso se investigan maniobras de lavado de dinero y/o de corrupción
Lorenzetti, Highton, Maqueda y Rosatti ordenaron que se cumpla con el fallo de la CIDH sobre la prisión domiciliaria. Rosenkrantz dispuso remitir la causa para que se pronuncien los tribunales inferiores sobre lo ordenado por la CIDH
Lo dispuso el juez federal Santiago Inchausti. Se investiga una maniobra tendiente a defraudar al Estado a través de la contratación de una sociedad falsa para brindar presuntos servicios odontológicos, cuya prestación generó un perjuicio patrimonial
Lo hizo la Sala IV. Se cuestiona la falta de mérito dictada por la Cámara Federal de esa ciudad respecto del contador de las sociedades que operaban el prostíbulo “Madaho’s”
Lo dispuso el juez Diego Amarante, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 5. En la causa se investigan irregularidades en el régimen de franquicias tributarias a personal de cuerpo diplomático acreditado ante la Argentina
Lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Hornos, Borinsky y Gemignani. La defensa cuestionaba la resolución que había desestimado una excepción de litispendencia y una decisión que no había admitido medidas de prueba
La Sala IV, integrada por los jueces Hornos, Borinsky y Gemignani, declaró inadmisible un recurso extraordinario. La defensa cuestiona la confirmación del procesamiento y prisión preventiva del ex jefe del Ejército por crímenes de lesa humanidad
El Máximo Tribunal desestimó una queja. La defensa cuestionaba el procesamiento del ex ministro de Planificación por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. El tribunal encomendó investigar la eventual participación de autoridades de AFIP durante el año 2013
La Sala IV declaró inadmisible un recurso extraordinario. La defensa cuestiona el fallo que había confirmado la condena a 5 años y medio de prisión. El imputado transportaba en un automóvil más de 500 kilogramos de marihuana en la provincia de Misiones
La Sala Quinta declaró inadmisible el recurso de un particular damnificado. En el caso se cuestionaba la constitucionalidad de la regulación que el Código Procesal Penal provincial da a la etapa recurisva del procedimiento de juicio por jurados
La Sala IV no hizo lugar a un pedido de ser tenido como parte querellante. En la causa, Sanfelice cuestiona que la sociedad que administra el hotel “Alto Calafate” haya descartada en un proceso licitatorio
Se trata del rechazo a una serie de recursos de Lagomarsino por los que cuestionaba la realización de la junta interdisciplinaria, a los miembros encargados de hacerla y a los jueces federales de las distintas instancias que deben intervenir en la causa
La defensa había recurrido la decisión de entregar automóviles y equipos viales a la Dirección Nacional de Vialidad, como depositario judicial. En la causa se investiga la comisión del delito de lavado de activos
En la causa se investiga al ex titular de la Comisión Nacional de Valores y al ex secretario de Comercio por una serie de maniobras tendientes a perjudicar a empresas del Grupo Clarín
Lo resolvió Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal N° 3 de esa ciudad, quien elevó las actuaciones a la Cámara de Apelaciones. Se trata del caso en el cual una asociación civil cuestiona el nombramiento del magistrado Juan Manuel Culotta