La Cámara Federal de General Roca dejó sin efecto la disposición de una jueza de Neuquén que permitía a una persona, mientras se sustancia un amparo, adquirir esa moneda extranjera para cancelar la cuota de un contrato de compraventa con mutuo hipotecario
El presidente de la Corte, que encabezó la comisión de reforma, dijo que el nuevo texto cuenta con un lenguaje claro y comprensible, y no está vinculado a las necesidades de la coyuntura. “Es una obra de una generación, una política de estado”, aseguró
Lo dispuso la jueza federal Martina Isabel Forns. Según la resolución, la medida pretendida implica un adelanto de sentencia. Asimismo, indica que el peligro de demora invocado no es ostensible ni manifiesto y que las pruebas aportadas son insuficientes
Así lo decidió la Sala A de la Cámara Federal de Córdoba. Además, ratificó la competencia de la justicia federal de la provincia y extendió el plazo de esa medida hasta fin del corriente año
La jueza federal Carolina Pandolfi concedió el recurso presentado por la AFIP en relación y en ambos efectos, por lo que queda suspendida la cautelar que ordenaba a ese organismo autorizar a una persona a adquirir 125.000 dólares
En el marco de una acción de amparo, la jueza Carolina Pandolfi, titular del Juzgado Federal Nº 1 de Neuquén, ordenó a la AFIP autorizar a una persona a adquirir 125.000 dólares para pagar la cuota de un contrato de compraventa con mutuo hipotecario
El juez federal Alfredo López habilitó dos acciones, una por cobro de haberes previsionales retroactivos ordenados judicialmente y otra a los fines de viajar. En ambos casos, el magistrado rechazó el dictado de medidas cautelares
Lo resolvió Martina Isabel Forns, jueza federal de San Martín. Según la resolución, los argumentos invocados por los amparistas y las pruebas aportadas resultan prima facie insuficientes para resolver el pedido en sentido favorable
Lo dispuso un juez federal de Mar del Plata, en el marco de un amparo. Desestimó el pedido del fiscal para que se rechace la acción, así como el dictado de una cautelar para que se le permita al amparista comprar la moneda mientras se sustancia el proceso
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. Se trata de ex agentes del Ministerio de Relaciones Exteriores y particulares, investigados por contrataciones en el marco de la Cumbre Iberoamericana realizada en 2010. Se ordenó trabar embargos por $3 millones
Lo resolvió el juez de instrucción Javier Feliciano Ríos. El imputado impidió a su mujer y a los hijos de ésta salir del domicilio en el que convivían, apoderándose de las llaves y de su teléfono celular. Le trabaron un embargo por 10.000 pesos
Es en una investigación por el pago de coimas en la compra de maquinarias a una compañía alemana por parte de la Casa de la Moneda, en la década del 90. El magistrado libró exhortos a Suiza, Alemania y EEUU a fin de identificar cuentas y sus movimientos
Lo decidió la Cámara Federal de Córdoba. El tribunal dispuso que deberá devolver a la entidad bancaria u$s7.946,11 o su equivalente en pesos. Además, señaló el carácter provisorio de las cautelares y su dependencia de la cuestión de fondo
Lo resolvió el juez Carlos Reussi. Los acusados como coautores se desempeñaban como ministro y subsecretario de Coordinación Administrativa en el Ministerio de Turimo de Río Negro. Además, procesó a otras tres personas como partícipes necesarios
Lo decidió el magistrado Carlos Reussi, a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Viedma. El acusado es propietario de un negocio y adquirió los elementos sabiendo de su procedencia delictual y pagando por ellas un precio muy bajo
Lo dispuso el juez federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena. El vehículo fue sustraído en el año 2005. Desde el juzgado indicaron que es la primera vez que Chile logra la restitución de un rodado sustraído en su territorio y llevado a otro país
Se trata de una iniciativa del Máximo Tribunal que promueve la transparencia de los actos de gobierno. Permite conocer el presupuesto, la composición de recursos y gastos y las compras y contrataciones realizadas, entre otros ejes. Acceda desde aquí
Desde febrero, deja de usar el tamaño “legal” en todas sus dependencias. La iniciativa prioriza la conservación del medio natural y la prevención y control de la contaminación ambiental. Apunta asimismo a economizar recursos y espacios
La iniciativa había sido anunciada por el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti. Busca alentar la participación ciudadana, promueve la transparencia de los actos de gobierno e intensifica el trabajo que realiza la Corte sobre acceso a la información
El Máximo Tribunal dejó sin efecto una decisión de Cámara que había revocado una medida cautelar, donde se ordenó cubrir gastos de atención médica y elementos ortopédicos. La mujer que resultó herida del siniestro se encuentra en estado vegetativo
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal confirmó una resolución que había desestimado la oposición de una persona, titular del registro “Leoninas”, porque podría provocar confusión. Se destacó la notoriedad de la designación del seleccionado femenino
Lo decidió la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. En la investigación se detectaron irregularidades en operaciones comerciales realizadas por la organización, donde intervenían prestanombres y contribuyentes ficticios, en perjuicio del Estado
Lo ordenó el juez federal Daniel Rafecas. Son dos peruanos y un argentino que operaban desde el barrio porteño de Flores, con alcance a Floresta y Parque Avellaneda. Se incautaron cuatro vehículos, en los que se trasladaban para realizar las ventas