Lo dispuso la Cámara Nacional Electoral. Aseguró que la agrupación del senador violó la norma al recibir aportes de una compañía que tiene la concesión del servicio de agua potable en la ciudad de Córdoba. Fallo completo
Lo dispuso la Cámara Federal porteña. En el lugar se encontraron 12 trabajadores bolivianos. Se los acusa por “reducción a servidumbre”, “tráfico ilegal de personas” y “promoción y facilitación de la permanencia ilegal de extranjeros”. Fallo completo
La dependencia será la encargada de recolectar, sistematizar y custodiar toda la información sobre cadáveres y restos humanos que no hayan podido ser reconocidos. Facilitará la búsqueda de personas extraviadas
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Advirtió una serie de irregularidades durante la etapa de instrucción. En la causa se encuentran imputados un ex capitán de la Fuerza Aérea y cinco ex policías. Fallo completo
Se trata de Frida Angélica Capatto de Ceballos, Osvaldo Onetti y Guido Guidi. Los dos últimos señalaron a un grupo de imputados. Fue en una nueva audiencia en el juicio contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados por crímenes de lesa humanidad
Se trata de Ernesto Marinelli. Fue en el marco de una acción colectiva iniciada por un particular. El magistrado señaló que corresponde apartarse del caso, dado que se pretende que el reclamo alcance a todos quienes hayan contratado con esa compañía
La jueza Sandra Arroyo Salgado declaró inadmisible una presentación del abogado Gabriel Cavallo. Se había pedido la impugnación del uso de material existente en ese banco y la exclusión de ese organismo en cualquier peritaje. Resolución completa
Se trata de un artículo de una ley que fijaba un límite máximo de resarcimiento para casos de enfermedad, accidente o muerte. La norma había sido derogada, pero alcanza a juicios iniciados con anterioridad. Fallo completo
Lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia. Magistrados y funcionarios deberán realizar entre las 14 y las 16 horas las actividades procesales suspendidas por el asueto. Acuerdo completo
Lo resolvió la jueza Elena Liberatori ante un amparo presentado por un ciudadano. La magistrada intimó a la Legislatura a cambiar esas denominaciones antes de la finalización del próximo período legislativo. Fallo completo
Se trata de Eduardo De Breuil, quien brindó detalles del homicidio de su hermano y de otros dos detenidos. Dijo que tras ser abatidos fue obligado a reconocer los cuerpos. Antes, expuso el acusado Osvaldo Quiroga. Este miércoles siguen las testimoniales
El Tribunal de Responsabilidad Juvenil Nº 3 de San Isidro difundió la sentencia en el proceso por la muerte del joven, ocurrida en 2009. Los jueces difirieron la imposición de la pena hasta que los condenados cumplan la mayoría de edad. FALLO COMPLETO
Se trata de una iniciativa de la Corte Suprema de la provincia. El plazo para la presentación de trabajos finaliza el 30 de septiembre. Se intercambiarán experiencias en materia de gestión con el objetivo de mejorar el funcionamiento institucional
El ex jefe de la Policía Metropolitana se presentó este miércoles ante el juez federal Norberto Oyarbide. Se lo acusa por "encubrimiento". Presentó un escrito y contestó preguntas. Negó los cargos en su contra y dijo ser inocente
En un comunicado, la Junta Federal de Cortes que preside Rafael Gutierrez (foto) aseguró que las acciones del Ejecutivo provinciial para destituir a tres ministros del Superior Tribunal de Justicia desconocen las garantías constitucionales de los jueces
En el documento adjunto encontrará la primera lección sobre coherencia y adecuación del texto, del módulo 10 de redacción para magistrados y funcionarios judiciales. El envío de la lección por correo electrónico se realiza todos los viernes
Es en una causa en donde se investiga la actuación de funcionarios del Gobierno de la Ciudad en el rescate y la atención de las víctimas de la tragedia. Para los jueces, “los agentes obraron de conformidad con sus obligaciones”. Fallo completo
El Máximo Tribunal declaró la inconstitucionalidad del inciso quinto del artículo 18 de la ley 25.239, que permitía al organismo disponer medidas cautelares - tales como embargos- con el único requisito de avisar al juez interviniente. Fallo completo
El jefe de Gobierno porteño concurrió a los tribunales de Comodoro Py 2002. Había sido convocado a una audiencia oral, para fundamentar la presentación por la que pretende separar al magistrado de la causa por las intervenciones telefónicas irregulares
El magistrado requirió informes a cámaras empresariales y a organismos públicos. También citó a declarar a más testigos. Se investigan presuntos pagos que debían hacer empresas argentinas para poder realizar ventas a aquel país
El magistrado no admitió la solicitud y giró la presentación a la Cámara Federal. Antes, el juez había aceptado el recurso de apelación contra el procesamiento del jefe de Gobierno porteño por integrar una asociación ilícita. Informe completo
Se trata de un expediente en el que el ex presidente de facto está acusado de homicidios, secuestros y torturas en perjuicio de 49 víctimas. Es en el marco de la investigación en la megacausa Primer Cuerpo de Ejército. Fallo completo
Se trata de un mecanismo que impulsa la Cámara del Crimen como proyecto piloto. En el primer caso en que se utilizó en un juzgado de instrucción el proceso duró sólo cuatro días. Se apica a causas por delitos menores. Cómo funciona el sistema
Lo dispuso la Cámara Federal. Igual medida adoptó con relación al empresario Néstor Lorenzo. Sin embargo, dispuso la excarcelación de un grupo de detenidos, manteniendo sus procesamientos. Pidió a Oyarbide que profundice la investigación. FALLOS COMPLETOS
La Sala II de la Cámara Federal confirmó la falta de mérito para los imputados Andrés Vázquez y Sergio Mancini, y ordenó avanzar con la investigación para determinar si hubo “desvío de poder” en la requisa a la sede del multimedio. Fallo completo