La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema cumple su décimo cuarto aniversario con un promedio acumulado de más de una denuncia por hora, incluyendo fines de semana y feriados
La Oficina de la Mujer elaboró un documento a raíz del reconocimiento internacional ante el Comité CEDAW por parte del Estado argentino, del tratamiento judicial del caso planteado por la Sra. Olga Díaz
Juezas y jueces del tribunal peruano permanecerán en la Argentina, entre el 11 y el 15 de noviembre, para interiorizarse sobre la política de acceso a justicia que dirige la Dra. Highton de Nolasco
Lo decidió la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, con la firma de los jueces Sergio G. Fernández, Carlos M. Grecco y Jorge E. Argento
Lo resolvió la Sala III, con la firma de Mario Magariños, Pablo Jantus y Alberto Huarte Petite. El tribunal estableció que ese tipo de sucesos son constitutivos del delito de extorsión
Lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. En los hechos, ocurridos en la cárcel de Devoto en 1978, murieron 65 personas y otras 89 víctimas fueron objeto de cruentos tormentos
Lo resolvió la Sala II, al rechazar los recursos de la defensa. Dispuso también que sea alojado en otro módulo o complejo carcelario, impidiendo que comparta espacios comunes con otros detenidos imputados por crímenes de lesa humanidad
Surge de un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte, a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco. En 2017 se registraron 775 casos de adultos mayores agredidos. De esa cifra, el 78% corresponde a mujeres
Lo resolvió el juez Diego A. Amarante. También ordenó un embargo sobre los bienes del ex titular de la AFIP por cinco millones de pesos. Además dispuso el procesamiento del titular de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei
El informe anual de la dependencia de la Corte Suprema sostuvo que entre los 18 y 29 años, la proporción de personas afectadas por hechos de violencia familiar fue de 12 mujeres por cada varón
La Sala II de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso una indemnización que los agentes deberán asumir con recursos propios por ser responsables del episodio en el cual perdieron la vida los padres de dos niñas